12 de mayo de 2025
El Bloque Democrático y líderes opositores presentarían el martes una denuncia ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) contra el atropello cartista que modifica leyes electorales para ser beneficiados en unas elecciones.
La diputada Johanna Ortega (Partido País Solidario) calificó como un “éxito” las movilizaciones pero cree que hay que reforzar la lucha para sensibilizar al gobierno de Santiago Peña, que ahora está enfocado en proteger sus negociados. También consideró que lo que más molesta al cartismo es la unidad de la oposición para luchar por el país, más allá del tema electoral.
Una innumerable cantidad de personas se encuentra marchando en el centro de Asunción bajo el lema “Unidos por Paraguay”, convocada por los partidos políticos de oposición en repudio a la corrupción, la manipulación de la justicia y los abusos del gobierno oficialista.
Diputados opositores apoyaron las movilizaciones ciudadanas que iniciaron hoy y se extenderán hasta el jueves 27 próximo, destacando el valor de los ciudadanos que salieron el primer día a decir que están hartos del “robo de este gobierno”. El diputado Adrián “Billy” Vaesken también recordó al joven dirigente liberal Rodrigo Quintana, asesinado durante el gobierno de Horacio Cartes en defensa de la democracia.
El senador Éver Villalba (PLRA) compartió su perspectiva sobre las necesidades y desafíos que enfrenta la oposición de cara a las elecciones presidenciales de 2028. Señaló que es necesario superar el “voto duro” que representa el funcionariado público, incentivar el voto migrante y contrarrestar la influencia de la narcopolítica.
La vocera juvenil liberal Magdis Duarte comentó que las juventudes de varios partidos y movimientos políticos opositores acordaron participar de la marcha convocada por la oposición para el próximo 26 de marzo “para poder construir una cuestión superior, por encima de las reivindicaciones individuales”.