El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, señaló que el objetivo debe ser “escuchar, consensuar y lograr un acuerdo” entre todas las partes del sector opositor para encarar las próximas elecciones presidenciales. “Estamos entendiendo, dentro de la oposición, que tenemos que ver lo que la ciudadanía necesita”, expresó.
La vocera juvenil liberal Magdis Duarte comentó que las juventudes de varios partidos y movimientos políticos opositores acordaron participar de la marcha convocada por la oposición para el próximo 26 de marzo “para poder construir una cuestión superior, por encima de las reivindicaciones individuales”.
La oposición convocó a una gran marcha para el miércoles 26 de marzo. La movilización tendrá como lema “Unidos por el Paraguay” y su objetivo principal es repudiar lo que consideran abusos por parte del cartismo. Invitan también a los colorados que se sienten pisoteados en su derecho al disenso a sumarse a la movilización.
El diputado liberal Freddy Franco mencionó que plantearán un representante de la oposición para ocupar el cargo que deja vacante el exdiputado Orlando Arévalo en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM); sin embargo, se mostró consciente de que no tienen los votos suficientes para lograrlo. “Solicitamos la participación para enterarnos de nuestra fuente cuál es el manejo que se realiza”, expresó.
Hugo Fleitas, presidente del Partido Liberal, habló de los últimos escándalos y destacó que el Gobierno tiene muchas actitudes autoritarias. Señaló que la oposición se está reorganizando, pese a la crisis que atraviesa, y “el mal gobierno” de Santiago Peña es un factor de unidad.
Senadores opositores exigen que el diputado cartista Orlando Arévalo pierda su investidura y repudiaron la complicidad por parte del BCP, la Seprelad y el BNF que apañaron transacciones de supuesto tráfico de influencia “bajo sus narices”. Así también, reclaman a la Corte Suprema remover a los involucrados y al Contralor General, examinar las declaraciones juradas de todos los salpicados.