21 de abril de 2025
En el marco del acuerdo de unidad firmado por sectores de la oposición con miras a las elecciones municipales en Asunción, el dirigente liberal Agustín Saguier apuntó duramente contra la actual administración municipal. Aseguró que el verdadero cambio solo será posible si se desmonta el modelo prebendario vigente, y reafirmó su compromiso con la construcción de una alternativa unificada y programática.
Diputados opositores apoyaron las movilizaciones ciudadanas que iniciaron hoy y se extenderán hasta el jueves 27 próximo, destacando el valor de los ciudadanos que salieron el primer día a decir que están hartos del “robo de este gobierno”. El diputado Adrián “Billy” Vaesken también recordó al joven dirigente liberal Rodrigo Quintana, asesinado durante el gobierno de Horacio Cartes en defensa de la democracia.
El senador Éver Villalba (PLRA) compartió su perspectiva sobre las necesidades y desafíos que enfrenta la oposición de cara a las elecciones presidenciales de 2028. Señaló que es necesario superar el “voto duro” que representa el funcionariado público, incentivar el voto migrante y contrarrestar la influencia de la narcopolítica.
La vocera juvenil liberal Magdis Duarte comentó que las juventudes de varios partidos y movimientos políticos opositores acordaron participar de la marcha convocada por la oposición para el próximo 26 de marzo “para poder construir una cuestión superior, por encima de las reivindicaciones individuales”.
La oposición convocó a una gran marcha para el miércoles 26 de marzo. La movilización tendrá como lema “Unidos por el Paraguay” y su objetivo principal es repudiar lo que consideran abusos por parte del cartismo. Invitan también a los colorados que se sienten pisoteados en su derecho al disenso a sumarse a la movilización.
El diputado liberal Freddy Franco mencionó que plantearán un representante de la oposición para ocupar el cargo que deja vacante el exdiputado Orlando Arévalo en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM); sin embargo, se mostró consciente de que no tienen los votos suficientes para lograrlo. “Solicitamos la participación para enterarnos de nuestra fuente cuál es el manejo que se realiza”, expresó.