6 de julio de 2025
El Dalai Lama ha vivido toda su vida adulta en el exilio. Fue en 1959 cuando se vio obligado a dejar su tierra natal –la región autónoma del Tíbet que a partir de 1950 cayó bajo el dominio de la República Popular China–, debido a la persecución del ejercito comunista chino.
Cuando escribo esta columna, el número de muertes por las trombas en diversas comunidades de España va en aumento. Si la primera noche del infernal suceso se hablaba de menos de cien víctimas mortales, en cuestión de horas superó el centenar y las autoridades dan por hecho que la cifra aumentará a medida que se recuperan cadáveres.
La mejor manera de describir a este grupo de personas es mencionando que se encuentran donde hay dinero, ellos buscan el lucro excesivo en cada actividad que se realice. Se trata de una organización, eso quiere decir que tienen jerarquías, cada uno de sus componentes tiene una función que cumplir. En la cabeza se encuentra el padrino, el patrón, desde donde parten las instrucciones para abajo, donde están los demás miembros.
Los nuevos paradigmas teóricos en manejo de RR.HH. tienen como frase insignia: “El colaborador en el centro”. El incidente de fuga de amoniaco en una fábrica de embutidos en la ciudad de San Lorenzo, con derivación fatal y decenas de internados, trae al debate qué tanta es la preocupación que hay por el bienestar de los colaboradores. A la “tradicional” pollada para recaudar fondos para cubrir gastos médicos de las víctimas no podemos dejar de preguntarnos ¿están preparadas las estructuras y, sobre todo, tienen la voluntad para responder ante los imponderables en congruencia con la teoría?