25 de abril de 2025
La Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama) expresó su repudio al proyecto que pretende construir una “superautopista”, para entrada y salida a la Capital. Advierten que una nueva carretera no resolverá el problema de la movilidad de los ciudadanos, que realmente necesitan un cambio total en el sistema de transporte público, para una mejoría de la calidad del servicio.
El secretario general de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana (Opama), Mauricio Maluff, habló sobre la futura reforma del transporte público promocionada por el Gobierno y al respecto sostuvo que “la ley es solamente una parte”. Por otra parte, reiteró que el Estado “no tiene esa capacidad de controlar como corresponde” al sistema en sí.
Este jueves, miembros de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana (Opama) se reunieron con autoridades del Viceministerio de Transporte (VMT), entre ellas, su titular, Emiliano Fernández. Como un adelanto, el funcionario detalló cuánto ya funcionarían los buses con horario nocturno y también defendió la promocionada “reforma” del transporte público.
Opama cuestionó el borrador del proyecto de ley de reforma del transporte público porque otorga al Viceministerio de Transporte la atribución de aprobar los planes de concesión de buses municipales, que de concretarse podría vulnerar la descentralización. La organización advierte que la viabilidad de los servicios dependerá de la voluntad de la administración política de turno, que podría influenciar las decisiones por intereses partidarios.
El proyecto de reforma de transporte público fue criticado por Opama. Advierte que el plan ignora a estudiantes, a personas con discapacidad, también a adultos mayores, al no detallar cómo se garantizarán los beneficios de medio pasaje y pasaje gratuito para estos grupos. Cuestionó además que se genera más burocracia y excluye a la ciudadanía en decisiones clave como las tarifas. Sin embargo, valoró que se reconozca al transporte como un servicio esencial.
La Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (OPAMA) reaccionó a la publicación antes de la Navidad del borrador del proyecto de ley para la modernización del transporte público. Referentes dijeron que es muy general y que no tiene puntos concretos de solución de la problemática del servicio.