La Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama) envió una nota al viceministro de Trabajo, César Segovia, en el que exige seis puntos a tener en cuenta en la reunión con los empresarios que el gobierno mantendrá tras el anuncio de paro.
La Organización de Pasajeros del Área Metropolitana (Opama) advierte de que un paro “natural” del gremio empresarial detonará un servicio aún más deficiente. La agrupación de ciudadanos critica la inacción del Estado, exige inversión urgente y prepara medidas para defender sus derechos.
La Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción se manifestó en contra del proyecto de ley presentado por el senador Líder Amarilla, alegando que menos dinero no significa mejor servicio. Apuntaron que lo que hace falta es voluntad por parte del Viceministerio del Transporte para mejorar el transporte público.
Desde la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama) emitieron un comunicado posicionándose sobre la posible eliminación del subsidio del transporte público, como también que el mismo sea financiado a través de bonos y exigen mayor inversión.
La Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama) expresó su repudio al proyecto que pretende construir una “superautopista”, para entrada y salida a la Capital. Advierten que una nueva carretera no resolverá el problema de la movilidad de los ciudadanos, que realmente necesitan un cambio total en el sistema de transporte público, para una mejoría de la calidad del servicio.
La Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama) levantó su voz vía redes sociales luego del accidente que se produjo esta mañana, cuando un bus perdió la puerta trasera y este impactó contra una persona. Indicaron estar hartos de empresarios inescrupulosos y exigen inspección vehicular, así como el cambio de buses chatarras por O KM.