VIENA. Uno de los asuntos que se han tratado en una reunión en Viena de la Oficina de la ONU para Asuntos del Espacio (Unoosa) fue la basura espacial y sus consecuencias para las tecnologías que dependen de satélites.
El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió este domingo a los líderes del G20, que se reunirán el lunes y martes en Río de Janeiro, “dar un paso adelante” por la paz en la Franja de Gaza, Líbano, Ucrania y Sudán.
Una reveladora expedición a la comunidad indígena del cerro sagrado Jasuka Venda, residencia del Dios Creador, Centro y Comienzo del Universo para los pai-tavytera.
LA HABANA. El sistema de Naciones Unidas en Cuba informó este sábado que enviará, de conjunto con la Unión Europea (UE), más de 94 toneladas de suministros de primera necesidad valorados en 600.000 dólares, como parte de la ayuda a los afectados por el huracán Oscar que impactó el extremo este de la isla a finales de octubre.
La carta fue publicada por el sitio web oficial de la organización pro-israelí Creative Community For Peace (CCFP), en respuesta “a los continuos esfuerzos por boicotear, acosar y convertir en chivos expiatorios a autores e instituciones literarias judías e israelíes”, según dicha organización
CALI. El vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, señaló este martes que hay que elegir “el horizonte de vida” basado en los pueblos originarios y el caminar “respetando las leyes de la madre naturaleza” frente al “paradigma occidental capitalista y civilizatorio”, en la apertura del segmento de alto nivel de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16).