19 de julio de 2025
Mucho ruido y pocas nueces: la expresión viene a cuento de los magros frutos que cosechó la Comisión Bicameral de Investigación “Antilavado”, con su bautizada “ley garrote” o “ley anti-ONG”, conformada en agosto de 2024 a todas luces para perseguir, sobre todo, a las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) desafectas al Gobierno, mientras el Congreso estudiaba un proyecto de ley en tal sentido, presentado por el senador Gustavo Leite (ANR, cartista), paradójicamente tesorero este de la ONG Oráculos del Paraguay, receptora de fondos de Itaipú Binacional y de Tabacalera del Este. Esa suerte de Tribunal de la Inquisición ya emitió su arbitraria sentencia, aunque no pudo evitar admitir que le faltaron pruebas para sostener todas sus presunciones. Se quedó con las ganas y las manos vacías. Eso sí, se cuidó de husmear en las cercanías del poder político y económico que lo inspiró: una verdadera canallada liberticida.
Representantes de varias organizaciones no gubernamentales (ONG) solicitaron este jueves a la Justicia que declare extinta la demanda presentada por la Comisión Conjunta de Investigación de Lavado de Activos, más conocida como Comisión “garrote”, porque supuestamente se niegan a brindar datos de la utilización de los recursos que reciben. Argumentan que la comisión legislativa perdió vigencia en abril pasado, por lo tanto ya no puede seguir actuando.
La anulación de las elecciones en Rumania en diciembre pasado con la excusa de que Rusia usó Tik Tok para promover al candidato que ganó; la proscripción de Marine Le Pen, líder del principal partido político de Francia y ahora el nuevo paso dado para proscribir al partido más popular de Alemania, Alternativa por Alemania, son las crecientes cuentas del cada vez más largo rosario de evidencias del carácter dictatorial de la Unión Europea que no se diferencia en nada a este respecto de Venezuela o de Nicaragua.
En el marco de su agenda en Estados Unidos, el presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo una reunión con referentes del Americas Society, Council of the Americas (AS/COA), organización que agrupa a empresas líderes globales comprometidas con la apertura de mercados, el desarrollo económico y la democracia en el continente.
El decreto de lineamientos generales para la elaboración de los anteproyectos de presupuestos institucionales establece los requisitos que deberán cumplir las organizaciones sin fines de lucro (OSFL) para que sean incluidas en el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026.