23 de agosto de 2025
El presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY), Oliver Gayet, confirmó que los aumentos entre las frutas, verduras y carnes, afectan masivamente al sector gastronómico, incluso hasta el punto de disminuir la clientela.
Si bien el rigor del inicio de la pandemia se ha relajado y las personas pueden asistir a los restaurantes cumpliendo con el protocolo sanitario, los propietarios de los locales gastronómicos reportan que aún tienen muchas deudas y pocas ventas, pues el gasto promedio por comensal disminuyó.
Oliver Gayet, de la Asociación de Restaurantes del Paraguay, indicó este jueves que siguen pensando en cuáles podrían ser los “regalitos” para las personas que presenten sus certificados de vacunación como parte de la campaña de incentivos que empezará a regir desde el próximo 11 de diciembre en supermercados, centros comerciales y locales gastronómicos del país.
El presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay, Oliver Gayet, solicitan que desde el Gobierno se exija un pase sanitario para acceder a algunos servicios, a fin de “obligar” a los reticentes a vacunarse contra el COVID-19. En ese sentido, señaló que dicha iniciativa debería aplicarse primeramente en farmacias, supermercados y otros comercios de este tipo, antes de ejecutar al sector del ocio.
Con el cierre de calles, gastronomía al aire libre y actividades en sitios históricos y la Costanera de Asunción, la ciudadanía disfrutó ampliamente del feriado de ayer. Restaurantes esperan con ansias el fin de restricciones, dicen.
Oliver Gayet, de la Asociación de Restaurantes del Paraguay, afirmó este jueves que ningún local gastronómico exige certificado de vacunación para poder ingresar. Consideró que la medida debe debatirse, pero que aún no corresponde aplicarla porque no hay disponibilidad suficiente de vacunas ni muchas personas con las segundas dosis recibidas, como sí sucede en Estados Unidos o Europa.