3 de agosto de 2025
Aunque por primera vez la IA logró puntajes de oro en la Olimpiada Internacional de Matemáticas, cinco jóvenes humanos obtuvieron la puntuación perfecta y se posicionaron por encima de los modelos de Google y OpenAI en esta exigente competencia global.
SAN LORENZO (Antonia Delvalle C., corresponsal). Un total de 100 estudiantes del tercer grado hasta el sexto de la media resultaron ganadores de la Olimpiada Kanguro de Matemática 2017, el juego-concurso matemático, creado en Francia y desarrollado en Paraguay por Omapa. En total habían participado 6.000 alumnos de instituciones públicas y privadas.
CIUDAD DEL ESTE (De nuestra redacción regional). Los seis representantes del Centro Regional de Educación (CRECE), de la capital del Alto Paraná, que participaron de las Olimpiadas Nacionales de Matemática obtuvieron los primeros puestos en la competencia.
La Itaipú apoyará este año con una inversión de unos de G. 1.400 millones las olimpiadas de matemáticas a nivel estudiantil, con lo que facilitará la participación de unos 100.000 estudiantes de colegios públicos, explicó ayer James Spalding, director paraguayo de Itaipú, luego de una reunión con el presidente Cartes en Mburuvicha Róga.
Jóvenes que se han destacado en olimpiadas nacionales e internacionales de matemáticas, que incluso han traído varias medallas al país en estos certámenes del conocimiento, expresaron su preocupación por la falta de respuesta de Itaipú para renovar su convenio con la Organización Multidisciplinaria de Apoyo a Profesores y Alumnos (OMAPA), el cual posibilitó que miles de alumnos de colegios públicos tuvieran las mismas oportunidades que los de colegios privados al participar de competencias nacionales de matemáticas que congregan a las mentes más brillantes del país.
El convenio entre el programa Olimpiadas Nacionales de Matemáticas de la Organización Multidisciplinaria para Alumnos y Profesores, Omapa, y la Itaipú llegó a su fin. Gracias a este acuerdo, que tiene tres años de vigencia, más de 300.000 niños de instituciones públicas de todo el país accedieron al programa, cuando antes solo participaban estudiantes de instituciones privadas. La capacitación a docentes, el entrenamiento para representaciones internacionales, entre otros beneficios desaparecerán sin el apoyo de Itaipú.