La noche del 10 de mayo de 1933, en la hoguera que la Liga Nacionalsocialista de Estudiantes Alemanes encendió en la Bebelplatz de Berlín, entre los miles de libros que ardieron no estaban los de Oskar Graf.
Ciclos de cine, obras de teatro, el tradicional Oktoberfest y más actividades forman parte de la “Semana Alemana”, que se inicia hoy y se extenderá hasta el próximo 10 de octubre. La agenda es organizada conjuntamente por la Embajada de Alemania en Paraguay y el Instituto Cultural Paraguayo Alemán (ICPA).
Con propuestas de danza, música, gastronomía y otras manifestaciones de la cultura japonesa, hoy se realizará la 5° edición del festival Nihon Matsuri. Será de 17:00 a 23:00 en Complejo Deportivo Villa Elisa de la Asociación Japonesa de Asunción.
El Oktoberfest es la fiesta popular más grande de Alemania y una de las mayores del mundo, con visitas anuales medias superiores a los seis millones de visitantes, para compartir con amigos y familiares de la mejor cerveza alemana, comer platos típicos, así como tener un buen recuerdo de este gran evento.
Cada año, desde 1810, en octubre, la cerveza está de fiesta. Cuando Luis I de Baviera y la princesa Teresa contrajeron nupcias en Múnich hace dos siglos, difícilmente se hubieran imaginado que con el paso del tiempo muchas otras localidades alemanas —o del resto del mundo donde haya raíces germanas— imitarían la Oktoberfest de la capital bávara.
El Club Centenario celebró la tradicional “Fiesta de la Cerveza”, en su sede central. El divertido Oktoberfest reunió a directivos del club, socios e invitados especiales, en una carpa preparada especialmente para la ocasión, y que fue ambientada por GB deco by Graciela Barrail y Carolina Castillo.