11 de abril de 2025
Itaipú Binacional realizó cuatro licitaciones para equipar las oficinas de Gobierno en el Puerto de Asunción, todas ya adjudicadas, pero la entidad aún no reveló cuáles fueron las empresas ganadoras, excepto el llamado de compra de muebles, que se otorgó a Movicor SACI por G. 28.000 millones. Estos procesos forman parte de un convenio con el MOPC, con un presupuesto estimado de entre 25 y 30 millones de dólares, según se informó en su momento.
El Consorcio TBI y el MOPC informaron esta tarde que el miércoles iniciarán la reparación del revestimiento de una de las torres de las oficinas de Gobierno, que se desplomó el viernes último. Los trabajos culminarían el viernes.
El Consorcio TBI, contratista del MOPC que construyó las Oficinas del Gobierno del Puerto de Asunción, informó que se harán cargo de la reparación del revestimiento de una de las torres que se desplomó esta mañana. Un representante del consorcio culpó al viento y, respecto a las demás fallas denunciadas por los funcionarios, indicó que se deben a la falta de mantenimiento de las instalaciones.
Parte del revestimiento de una de las torres construidas en el Puerto de Asunción para oficinas de Gobierno se derrumbó esta mañana. Durante un recorrido realizado por este diario, se pudo corroborar que los edificios, inaugurados hace poco más de un año, se encuentran en estado de abandono. Los yuyales, telarañas y basuras forman parte del paisaje y reportaron varios problemas con las instalaciones.
Itaipú Binacional está en pleno llamado de ofertas para la compra, por G. 46.451 millones (US$ 6 millones), de mobiliarios para las oficinas del Gobierno ubicadas en Asunción. La licitación, sin embargo, estaría direccionada a empresas de capital brasileño, de acuerdo con las denuncias.
En un informe que remitió la ANNP al Senado en julio último, informó respecto al criterio institucional que utilizó para la fijación del precio de arrendamiento de cada galpón del Puerto de Asunción. La empresa Nuevo Mundo Entertainment SA, de Rodrigo Luis Nogues Bazán, fue adjudicada para explotar estos depósitos, además 1.900 estacionamientos de las oficinas de Gobierno, sin competir con otras empresas.