24 de noviembre de 2025
Según el más reciente informe publicado por la ANEAES, solo 13 de las 23 carreras de Odontología habilitadas en Paraguay cuentan con acreditación vigente. El reporte destaca que la mayoría de las instituciones son privadas y que la acreditación es obligatoria por ley para garantizar la calidad de la formación de profesionales, sobre todo en el área de la salud.

El Círculo de Odontólogos del Paraguay se pronunció ante declaraciones de que las “doctoras Barbie” -denunciadas por presunta mala praxis con PMMA- eran odontólogas. Al respecto, el doctor Juan Pablo Penoni, miembro de la mencionada nucleación, confirmó que las hermanas están registradas como médicas y no como dentistas.

La Federación Odontológica del Paraguay desmintió declaraciones del titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria en las que afirmaba que las dos médicas involucradas en un supuesto caso de mala praxis en una clínica estética de Ciudad del Este son odontólogas.

El médico Alan Deniro Gómez Dacak, veterinario, experto en cuidados bucales, afirma que los problemas odontológicos en las mascotas siempre han existido pero se acentuaron luego de la aparición de las industrias de balanceados debido a que hoy en día el dueño no tiene tiempo para cocinar comida para sus mascotas y les es más fácil dejar la ración en su comedero y salir a trabajar.
El Centro de Salud número 12, ubicado sobre la avenida Aviadores del Chaco de Asunción, carece de anestesia para las extracciones dentales desde hace cinco a seis meses aproximadamente, confirmaron. Esto impide la realización de una atención integral en el área de Odontología, pese a que el establecimiento sanitario cuenta con nueve profesionales.

El doctor odontólogo en veterinaria Alan Deniro Gómez Dacak dice que la gingivoestomatitis crónica felina es una dolencia inflamatoria persistente en los tejidos de la mucosa oral (encías, mucosas alveolar, labial y vestibular), que causa disconfort y angustia al paciente. “Gatos de cualquier edad, sexo y raza pueden ser afectados aunque hay predisposición por adultos jóvenes con menos de 8 años de edad”.