23 de noviembre de 2025
Pese a la urgencia en materia de saneamiento, el MOPC mantiene paralizada la licitación de US$ 165 millones para la ejeeución de las obras cloacales de Mariano Roque Alonso. Cambios constantes en el pliego, a través de seis adendas, y las postergaciones impiden la recepción de ofertas. La institución evita explicar las razones de las demoras en esta proyecto clave para más de 290.000 habitantes.



El MOPC abrió ayer las ofertas económicas para la construcción de la planta de tratamiento cloacal de Ciudad del Este, tras nueve meses de retraso en la evaluación técnica. Tres empresas siguen en carrera, aunque todas presentaron montos por encima de la estimación oficial.

El MOPC volvió a posponer la recepción de ofertas de la licitación para la construcción de la “Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de la cuenca Lambaré”, esta vez hasta julio. La obra forma parte de un plan integral con financiamiento aprobado por US$ 165 millones hace más de dos años, por los cuales el Estado ya paga intereses, pero en el que hasta el momento no se ha adjudicado ningún contrato.

Mientras el MOPC prolonga la evaluación de ofertas para las primeras obras cloacales de la cuenca Lambaré —tras eliminar a varios oferentes y habilitar solo dos propuestas con precios aparentemente sobrefacturados—, el Estado ya paga intereses por el préstamo. No obstante, la cartera se niega a revelar el monto del desembolso, alegando “confidencialidad”, a pesar de que esa información no forma parte del proceso licitatorio.

El MOPC recibió en noviembre pasado cinco ofertas para las obras cloacales de la cuenca de Lambaré, pero eliminó a tres de ellas tras la evaluación técnica. Solo dos consorcios superaron los “filtros”, pero sus propuestas económicas superaron hasta en un 76% el monto de referencia de la licitación. El proceso está estancado y enfrenta protestas, mientras el MOPC sigue en silencio.

Las obras cloacales que el MOPC adjudicó en noviembre de 2018 y que debían beneficiar a la ciudad de Caacupé (Cordillera) siguen sin culminarse hasta la fecha. Contratista se había esfumado tras cobrar el anticipo y cedió la ejecución a otra empresa.