31 de octubre de 2025

CIUDAD DEL VATICANO. El papa León XIV nombró un segundo obispo en China, Ignazio Wu Jianlin, auxiliar de Shanghái, fruto del acuerdo firmado durante el pontificado de Francisco con las autoridades de Pekín y que con algunas dificultades se ha renovado hasta 2028.



El nuncio apostólico Vincenzo Turturro, quien se encuentra desde ayer en la capital del departamento de Concepción, dijo que reza para que pronto la diócesis tenga un nuevo obispo. Durante una homilía, recordó a los sacerdotes que sus raíces están plantadas en el pueblo. El representante del papa Francisco se reunió con la familia de Óscar Denis, secuestrado desde 2020.
CARAPEGUÁ. El Papa Francisco ha designado como nuevo obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú al presbítero Osmar López Benítez, quien deja atrás 25 años de servicio pastoral en la Diócesis de Carapeguá. Su ordenación episcopal y toma de posesión se realizará el próximo 14 de junio a las 16:00, en coincidencia con su cumpleaños.

El obispo del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, lamentó que la justicia esté manejada por la narcopolítica y manifestó que el pueblo ha perdido totalmente la confianza en sus autoridades. Al mismo tiempo, dijo que la ciudadanía se está despertando y celebró las próximas manifestaciones anunciadas.

El sábado y el domingo próximos, los sacerdotes de la Diócesis de la Santísima Concepción del Paraguay, que comprende los departamentos de Concepción y Amambay, se reunirán para elegir a un administrador diocesano. El designado tendrá a su cargo la administración de la diócesis hasta que un nuevo obispo asuma. Este domingo, el obispo Miguel Ángel Cabello Almada, quien estuvo 11 años y 4 meses, se despidió de la feligresía y asumirá esta semana la diócesis de Villarrica del Espíritu Santo.

El obispo del Chaco, Monseñor Gabriel Escobar, durante su homilía en la misa realizada este domingo en la Catedral de Fuerte Olimpo pidió a los gobernantes crear políticas de Estado para hacer frente a los desastres naturales que se dan de manera cíclica en nuestro país y que ante la falta de respuestas rápidas se convierten en un verdadero ecocidio en detrimento de toda la población, lo que genera pobreza.