30 de agosto de 2025
Un metaanálisis reciente confirma que muchas personas recuperan parte del peso perdido al suspender los medicamentos para tratar la obesidad. El hallazgo refuerza la necesidad de estrategias a largo plazo para mantener los resultados tras dejar la medicación.
El aumento de peso en las personas que acaban de iniciar o consolidar una relación de pareja es un fenómeno ampliamente observado, tanto en la vida cotidiana como en la investigación científica. Este cambio corporal, que se ha denominado popularmente como “kilos del amor”, despierta la curiosidad de psicólogos, nutricionistas y sociólogos. Diversos estudios sugieren que estar en pareja puede estar directamente relacionado con un incremento en el índice de masa corporal (IMC). ¿A qué se debe este fenómeno? ¿Se trata de una simple coincidencia, o existen causas psicológicas, sociales y biológicas detrás?
La coordinadora general de la Red Nacional de Diabetes y jefa del Servicio de Endocrinología, doctora Elizabeth Valinotti, comentó que a partir de ahora, las personas que sufren de obesidad y diabetes podrán ser tratadas con dos medicamentos que frenan el desarrollo de la enfermedad. Avisó que cada caso será analizado en profundidad y será de forma progresiva.
La estación en la que una persona es concebida influiría en su metabolismo. Según un estudio en Nature Metabolism, los concebidos en invierno tienden a tener más tejido adiposo marrón, mayor gasto energético, menor IMC y menos grasa interna que los concebidos en épocas cálidas.
Un estudio de la Universidad de Tor Vergata, que se presentará en el Congreso Europeo sobre Obesidad, cuestiona la validez del índice de masa corporal (IMC). La investigación muestra que personas con obesidad e IMC similar tienen distinta composición corporal según la edad.