25 de mayo de 2025
CAACUPÉ. En un acto realizado este viernes en la sede de la Gobernación de Cordillera, se presentó oficialmente el Programa Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia, denominado Semillas del Futuro, y durante el acto se anunció la construcción de cinco centros de atención para la primera infancia en el tercer departamento. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA), apunta a garantizar el desarrollo integral de los niños desde sus primeros años de vida.
Un grupo de jóvenes de diversas Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) de la ciudad de Encarnación realizó una intervención pública en la Plaza de Armas, para exigir a las instituciones del Estado que cumplan con la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes. La actividad se realizó en el marco de la conmemoración del Día Nacional de Lucha contra el Maltrato, el Abuso Laboral y Sexual hacia los Niños y Adolescentes.
La especialización en el Fuero de la Niñez y Adolescencia fue habilitada en la Escuela Judicial con el objeto de capacitar a los profesionales del Derecho en un área muy sensible que requiere de un tratamiento muy especial al tener como protagonistas a menores de edad.
El Hospital San Pablo atendió en los últimos días a una adolescente de 16 años presumiblemente víctima de abuso sexual, que intentó suicidarse, y a otra niña, de solo 13 años, embarazada, que actualmente está internada en terapia intensiva. Ambos casos fueron denunciados ante el Ministerio Público y esperan sean investigados, afirmó el doctor Vicente Vega, director médico del establecimiento de salud.
El sector de la niñez y adolescencia requiere del involucramiento de todos, manifestó la ministra Teresa Martínez. Afirmó que el apoyo de las municipalidades y otras instituciones del Estado es fundamental para lograr acciones efectivas ante la falta de presupuesto.