5 de septiembre de 2025
En el Día del Niño, el Ministerio de Salud Pública recuerda a las familias la importancia de fomentar la actividad física desde la infancia y limitar el tiempo frente a las pantallas. Los profesionales destacan además que los hábitos sedentarios pueden afectar la salud física y mental de los más pequeños, por lo que brindan recomendaciones de juegos al aire libre.
CAACUPÉ. En un acto realizado este viernes en la sede de la Gobernación de Cordillera, se presentó oficialmente el Programa Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia, denominado Semillas del Futuro, y durante el acto se anunció la construcción de cinco centros de atención para la primera infancia en el tercer departamento. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA), apunta a garantizar el desarrollo integral de los niños desde sus primeros años de vida.
El doctor Miguel Ferreira, director del Hospital Nacional de Itaugúa, relató que están “destrozados” luego de haber recibido a tres niños en grave estado de abandono. Relató que son hermanitos y tienen entre cuatro meses y cuatro años, están desnutridos y uno llegó con lesiones agusanadas. “A pesar de todo, están bien”, detalló. Los pequeños son hijos de personas adictas, dormían en el suelo y fueron rescatados por una tía política, de acuerdo al reporte.
Posibles hechos punibles de explotación laboral, sexual y trata de niñas, niños y adolescentes indígenas fueron denunciados por el titular del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) ante la Fiscalía en Encarnación. El ministro expuso un esquema en el que se vulneran los derechos de los menores de edad de dos comunidades del departamento de Itapúa, señaladas en la denuncia.
La Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA) aprovechó el inicio de clases para hablar de cinco datos clave que reflejan la realidad de la educación en Paraguay. Destacan los retos pendientes para garantizar el acceso, la equidad y la calidad del aprendizaje.