24 de noviembre de 2025

El actual presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol, Alejandro Domínguez, aparece junto con Nicolás Leoz (+), Juan Ángel Napout y otros exdirigentes deportivos recibiendo pagos “sin el adecuado soporte documental” en el informe final de la auditoría forense encargada por la propia institución, que concluyó en 2017. Llamativamente, la administración de Domínguez nunca le dio el debido seguimiento a los hallazgos de esta auditoría realizada por una consultora norteamericana. Se hizo una “denuncia innominada” que quedó cajoneada hasta al fallecimiento de Leoz y fue desestimada sin apelación por parte de la entidad.


El Ministerio Público aguarda aún a que la Contraloría General de la República eleve un informe o denuncia para iniciar una investigación relacionada a los casos citados en los Pandora Papers, conformados por documentos filtrados sobre secretos financieros, evasión de impuestos y otros. Sólo desde el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) anunciaron que presentará denuncia penal contra Horacio Cartes.

María Clemencia Pérez de Leoz, viuda del extitular de la Conmebol Nicolás Leoz utilizó una offshore creada en las Islas Vírgenes Británicas para mover cuentas bancarias en Suiza. El matrimonio también aparecía ligado a otras dos empresas de portafolio en Bahamas, que se utilizaron para realizar millonarios movimientos. La firma mantuvo poco movimiento hasta que saltó el escándalo del FIFA-Gate y luego de las primeras derrotas judiciales del otrora mandamás del fútbol sudamericano.

Nicolás Léoz Almirón falleció en Asunción el 28 de agosto de 2019, hoy exactamente hace dos años. Imputado en Suiza y en Estados Unidos, país que solicitó su extradición el 23 de julio de 2015, pasó sus últimos años en reclusión domiciliaria, pero, fuera de eso, hasta el día de su muerte nadie lo molestó en Paraguay. La Justicia paraguaya nunca aprobó el exhorto estadounidense, la Conmebol hizo una denuncia que nunca impulsó y la fiscalía nunca lo investigó ni solicitó el embargo preventivo de sus bienes, pese a contar con amplia evidencia para ello.

En esta quinta entrega de las publicaciones del diario ABC Color, demostramos la clara intención de la Conmebol y su complicidad con la Fiscalía por desviar la atención de los verdaderos involucrados en el desvío de fondos de la entidad matriz del fútbol sudamericano para manchar a una sola entidad bancaria, que nada tiene que ver en la causa, esta vez, a través de los fondos devueltos por los herederos de Nicolás Léoz.

En la cuarta entrega de publicaciones del diario ABC Color, escritas por el periodista Armando Rivarola, se exponen documentos que demuestran cómo tanto la Conmebol como la fiscalía hacen la vista gorda a las cuentas abiertas por Nicolás Léoz en el banco del entonces presidente Horacio Cartes en pleno escándalo del FIFA-gate.