26 de septiembre de 2025
NUEVA YORK. El diario The New York Times criticó una demanda por difamación por US$ 15.000 millones presentada en su contra por el presidente Donald Trump como un intento descarado de silenciar el periodismo independiente.
PARÍS. Varios medios de comunicación decidieron bloquear la herramienta de rastreo de páginas web usada por OpenAI, creador de ChatGPT, que busca mejorar sus modelos de inteligencia artificial.
El Crononauta nos lleva en La Máquina del Tiempo a la Viena del año 1930 para revelarnos los nombres de las personas reales –desde William Shirer, corresponsal para la CBS en Berlín en los años claves del nazismo, hasta el famoso periodista John Gunther, cuya serie Inside fue un best-seller– detrás de los personajes supuestamente ficticios de un cuento publicado en 1937.
Todavía no tuve la oportunidad de leer en el “prestigioso” New York Times ningún artículo de ningún corresponsal estrella de ese medio sobre la probada compra de votos ocurrida ahora en España para las elecciones municipales y autonómicas que se desarrollan hoy en ese cultísimo y superior país de la Unión Europea.
El medio internacional “The New York Times” se hizo eco de esta “costumbre” que está tan arraigada en nuestro país, principalmente en época electoral, la compra de votos. Los enviados especiales de ese periódico en Paraguay fueron testigos, según relatan en un artículo publicado, de cómo representantes del Partido Colorado intentaron comprar los votos de las comunidades indígenas.
CIUDAD DE MÉXICO. El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, acusó este jueves al New York Times de apoyar a torturadores en el caso de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa tras publicar una nota que afirma que el caso penal y el nuevo relato del Gobierno “se han venido abajo”.