1 de julio de 2025
Imaginá despertar un día, después de un accidente o una enfermedad, y descubrir que de repente podés tocar el piano como un virtuoso, resolver complejas ecuaciones o crear arte sin haberlo aprendido antes. Aunque suene a ciencia ficción, la neurociencia ha documentado este fenómeno real: el enigmático síndrome del sabio adquirido.
Un equipo de científicos ha descrito por primera vez cómo la onda expansiva de molestias y el flujo del líquido en el cerebro desencadenan las migrañas y ha identificado nuevas proteínas que podrían ser responsables de este trastorno y, por tanto, ser la base para futuros fármacos contra las migrañas.
El médico veterinario Jorge Duarte, especializado en neurología dice que “el moquillo pueden desarrollarse a partir de 1 a 3 semanas después de la recuperación de los signos sistémicos o aparecer meses después, los signos neurológicos pueden observarse en perros que no presentaron signos sistémicos de la enfermedad”.
El doctor Jorge Duarte, veterinario y especialista en neurología dice que en los animales que presentan una lesión severa de la médula espinal, puede complicarse el cuadro con una mielomalacia progresiva ascendente o descendente, que es una complicación vascular caracterizada por una necrosis isquémica o hemorrágica de la medula espinal.