25 de mayo de 2025
Continúa el drama de la falta de terapia neonatal en Pedro Juan Caballero. Un juez de esta ciudad tuvo que firmar una orden judicial a petición de una defensora pública para que un prematuro reciba atención en un servicio de cuidados intensivos neonatales; finalmente lo ingresaron esta mañana en un sanatorio privado de Coronel Oviedo.
La Dirección de Terapias del Ministerio de Salud reporta una ocupación del 100% en el área neonatal. Ya varios pacientes están siendo evacuados a los sanatorios. Los niños son los más afectados por cuadros respiratorios. Si bien existe una alta demanda de camas de terapia, en las secciones pediátricas y de adultos aún no se llegó a tope.
La jueza Gladys Mabel Solís decidió autorizar el viernes pasado la transfusión de sangre a una bebé que se encuentra luchando por su vida en IPS. La medida obedece a que los padres se oponían a dicho procedimiento por razones religiosas.
CURUGUATY. El equipo de neonatología del hospital distrital de esta ciudad, segundo centro de referencia del departamento de Canindeyú, desarrollo un importante curso taller sobre reanimación neonatal y traslado seguro. El evento se llevó a cabo en la mañana de este lunes en el local del nosocomio local.
Una acongojada mujer relató en un video cómo un niño prematuro era trasladado desde el Hospital de Pedro Juan Caballero hasta Asunción para que pueda acceder a una sala de terapia neonatal, pues en la zona no se cuenta con ese servicio. Sin embargo, el pequeño de apenas 34 semanas de gestación no pudo con el largo viaje y falleció antes de llegar a destino.
Este domingo, como cada tercer domingo de diciembre, se conmemora en Paraguay el Día Nacional de Lucha contra la Fibrosis Quística, una enfermedad genética que se detecta desde el nacimiento, pero que ofrece opciones de tratamiento para mejorar la calidad de vida.