19 de noviembre de 2025

Enfermeras y enfermeros del IPS se manifestaron frente a la Caja Central, denunciando la tercerización de los servicios del seguro social. Los trabajadores exigen la suspensión de un contrato para triajes, con una cuestionada empresa, argumentando que el acuerdo, que alcanza los G. 35.000 millones, ignora la necesidad urgente de contratar más personal y mejorar la precaria condición laboral de cientos de funcionarios.



Contrataciones Públicas dispuso ayer la apertura de una investigación de oficio al contrato del IPS, con la “superproveedora” Neighpart SA (Claudio Escobar), para el reacondicionamiento del bloque quirúrgico en el Hospital Central. Según la DNCP, el acuerdo por un monto inicial de G. 53.000 millones tuvo modificaciones con serías observaciones que la previsional nunca levantó. Entre los cambios están el cronograma de ejecución de trabajos y las condiciones de pago. Además, se incrementó el contrato a G. 61.186 millones sin sustento.

EL IPS ya pagó G. 46.310 millones a Neighpart SA, representada por Claudio Escobar, por los cuatro contratos que firmó para la construcción de: bloque quirúrgico, planta de oxígeno y provisión de paneles solares. A pesar del millonario desembolso, la empresa solo se limitó a ir a “tirar” los equipos en el predio del Hospital Central.

Enfriadoras modulares, compresores, placas solares, tanques para oxígeno, entre otros equipos procedió a retirar ayer la empresa Neighpart SA, representada por Claudio Escobar Brizuela. Se trata de los equipamientos que fueron abandonados en el predio del Hospital Central del IPS. La firma –primero– “intimó” a la previsional a recibir los artículos que serían de varias licitaciones, denunció el director jurídico del ente, José González Maldonado.