5 de octubre de 2025
Ante las condiciones actuales externas, se hace más que necesario mantener un “diálogo” entre el sector público y privado, para hacer frente a estos y otros desafíos. Llamativa ausencia de representantes del BCP y de entes financieros públicos
Entre enero y abril del presente año la Bolsa de Valores de Asunción (BVA) registró operaciones por un total de G. 9,19 billones (US$ 1.277 millones), que representa un incremento del 69% comparado al valor operado en igual periodo del año pasado, cuando se negoció por G. 5,41 billones (US$ 761 millones).
Los negocios en bolsa siguen registrando baja y al noveno mes del año registraron una caída del 12% en el volumen operado. En nueve meses el mercado bursátil movió US$ 2.026 millones, de acuerdo con datos oficiales de la BVA.
El mercado de valores registró hasta el mes de octubre del presente año transacciones por un total de G. 18,59 billones, unos US$ 2.700 millones al cambio actual. El volumen acumulado en estos diez meses es superior en 72% comparado a igual periodo del año 2020, reportó la Bolsa de Valores y Productos de Asunción (BVPASA)
El total negociado en la Bolsa de Valores y Productos de Asunción (BVPASA) en el mes de octubre fue de US$ 210 millones, con lo que se acumula en el año operaciones por un total de US$ 1.605 millones que representa un aumento del 122% frente al mismo periodo del año pasado.
El volumen de negocios bursátiles aumentaron 120% en abril último, según reporte de la Bolsa de Valores y Productos de Asunción (BVPASA). En medio de la cuarentena sanitaria, muchos clientes recurrieron a este canal por liquidez y para diversificar riesgos.