19 de septiembre de 2025
PILAR. Con el lema “Ciencia para el desarrollo sostenible y la integración del conocimiento”, la Facultad de Ciencias, Tecnologías y Artes de la Universidad Nacional de Pilar (UNP) desarrolla la XIII Jornada Anual de Investigación. El evento reúne más de 100 ponencias de investigadores paraguayos y extranjeros.
PILAR. La Universidad Nacional de Pilar (UNP) se alista para una de las actividades más relevantes de su calendario académico: la Semana de Divulgación Científica, que se desarrollará del 15 al 19 de septiembre en la sede central de la casa de estudios.
PILAR. Humaitá y Villa Franca fueron las localidades más afectadas por el fenómeno climático que sorprendió a los pobladores con granizos y ráfagas intensas. A pesar del temporal, no se reportaron daños materiales, según la Policía Nacional. Las lluvias alcanzaron hasta 70 mm en algunas zonas.
PILAR. Un total de 110 kilómetros de caminos de tierra que conectan las comunidades de Yaguarón, Duarte Cue, Tacuara’i, Punta Diamante, Piretũ Cue y San Jorge en el distrito de Tacuaras, se encuentran en un estado crítico, según denuncian los pobladores. Claman por una intervención urgente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y de la Gobernación de Ñeembucú.
PILAR. La Facultad de Ciencias Agropecuarias y Desarrollo Rural de la Universidad Nacional de Pilar (UNP) abrió su tradicional semana de vinculación con la sociedad, con exposiciones, congresos y actividades abiertas que fortalecen el vínculo entre la ciencia, la educación y la comunidad.
Gracias a la campaña de Desparasitación Masiva a Escolares, niñas, niños y adolescentes del primero al noveno grado de la Escuela General Bernardino Caballero, de San juan Ñeembucú. Además, se realizaron charlas educativas sobre recreo y alimentación saludable.