23 de abril de 2025
Medios argentinos publican el caso de un naufragio registrado en aguas del río Paraná, donde una familia buscaba pasar desde Misiones -Argentina- a nuestro país; sin embargo, su canoa se hundió y falleció una pequeña de cuatro años. Según la abuela de la víctima, la niña había dicho: “Mami, yo no quiero ir a Paraguay”.
El reciente rescate de tres marinos, varados en un remoto atolón deshabitado del Pacífico, subraya la importancia de los ingeniosos métodos de señalización en situaciones de emergencia. Los hombres, cuyas edades rondan los 40 años, lograron atraer la atención de los equipos de rescate al escribir la palabra “HELP” (ayuda en inglés) con hojas de palmera en la playa. Este acto decisivo permitió a la Guardia Costera de Estados Unidos, tras más de una semana de búsqueda, garantizar su seguridad.
CIUDAD DE PANAMÁ. Al menos cinco migrantes murieron y uno continúa desaparecido después de que una embarcación con 27 migrantes, la mayoría de ellos afganos, naufragó esta semana en el Caribe panameño cerca de la frontera con Colombia, según el último balance de víctimas divulgado este viernes por las autoridades locales.
YAKARTA. Al menos 15 personas perdieron la vida y 19 permanecen desaparecidas a raíz del naufragio de un barco de pasajeros al sur de las islas Célebes, en la región central del archipiélago indonesio, informan este lunes las autoridades.
ATENAS. La Fiscalía griega ha dictado la prisión preventiva para los nueve acusados de tráfico de personas por el naufragio la semana pasada de un barco con cientos de refugiados y migrantes a bordo, de los que hasta ahora se han recuperado 82 cadáveres.
Roma, 12 mar (EFE).- Los cuerpos de dos adultos y de un bebe, fueron localizados hoy en las playas de Steccato di Cutro, en la región de Calabria, sur de Italia, por lo que ascienden a 79 las víctimas mortales del naufragio del pasado 26 de febrero de una barca de migrantes.