21 de octubre de 2025
Pobladores del barrio asunceno Doctor Francia se oponen a que la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) vuelva junto al Hospital Militar allí situado, donde estuvo instalada antes de terminar en un cuartel militar de la avenida Artigas, tras un par de mudanzas. Según la “muy triste” experiencia de una vecina, cuando los nativos llegaban allí, la calle se volvía un “basural” donde hacían sus necesidades. La situación habría llegado al colmo de que fallecían bebés y de que las niñas eran víctimas de abusos. Es comprensible el temor de que esta historia, aún más penosa que la también sufrida por vecinos del barrio Las Mercedes, se repita en las adyacencias de cualquier lugar en que se ubique el Indi, sin que la vía pública sea despejada por las fuerzas del orden. Es que no hay visos de que el drama indígena vaya a concluir en breve.
CAAGUAZÚ. Comunidades indígenas de diferentes puntos del departamento mantienen desde esta mañana dos cierres simultáneos sobre la ruta PY02, en Coronel Oviedo y en J. Eulogio Estigarribia (ex-Campo 9), generando un serio trastorno en el tránsito de la principal vía que une Asunción con Ciudad del Este.
CORONEL OVIEDO. Unos 120 integrantes de la comunidad Mbya Guaraní, entre hombres, mujeres y niños, están cerrando de forma intermitente la ruta PY02, en el km 132, en la rotonda de la Fundación Teletón. El bloqueo genera una fuerte congestión en la principal vía que conecta Asunción con Ciudad del Este. Esta misma situación se dio en el distrito de J. Eulogio Estigarribia, donde nativos cortaron el tránsito por casi una hora.
CORONEL OVIEDO. Un grupo de 60 nativos permanece apostado en el km 129 de la Ruta PY02, en la rotonda de acceso y salida oeste de esta ciudad, para exigir que el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) vuelva a funcionar en Asunción. Señalan que aguardan la llegada de más comunidades indígenas para coordinar un cierre de ruta con otros grupos movilizados en puntos estratégicos del país.
ITÁ. La Gobernación del departamento de Central inauguró una caseta de feria permanente en la comunidad indígena Y’áry Miri de la compañía Yhovy de este distrito. El local servirá para que los nativos puedan comercializar sus artesanías y hortalizas y así generar fuente de ingreso económico para la comunidad.
CAAGUAZÚ. Unas 50 personas de pueblos originarios, entre hombres, mujeres y niños, están cerrando en forma intermitente el km 63 de la ruta PY13, desvío a la Colonia Guayakicua de esta ciudad. La medida de fuerza se realiza cada 15 minutos, en ambos sentidos de la vía, para exigir la provisión de víveres, lo que ya genera una larga cola de vehículos en ambos sentidos.