30 de septiembre de 2025
J. EULOGIO ESTIGARRIBIA (ex Campo 9, Caaguazú). Los nativos que permanecen en el km 229 de la Ruta PY02 desde el pasado lunes 22 anunciaron que desde mañana martes endurecerán el bloqueo de la vía, con cierres más prolongados durante la mañana y nuevamente en horas de la tarde. Ahora apuntan no solo a la habilitación inmediata de la oficina central del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) en Asunción, sino también a la destitución de su presidente, Juan Benegas, a quien acusan de no dar respuestas a las comunidades.
CAAGUAZÚ. Unas 50 personas de pueblos originarios, entre hombres, mujeres y niños, están cerrando en forma intermitente el km 63 de la ruta PY13, desvío a la Colonia Guayakicua de esta ciudad. La medida de fuerza se realiza cada 15 minutos, en ambos sentidos de la vía, para exigir la provisión de víveres, lo que ya genera una larga cola de vehículos en ambos sentidos.
Nativos pertenecientes a distintos pueblos originarios se encuentran bloqueando hoy el portón de acceso a la Dirección de Intendencia Militar, espacio donde también funciona el Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), en reclamo por la falta de gestión y de escucha de sus necesidades por parte del presidente de la institución. Esta vez, la Policía no les permitió cerrar la calle.
BOQUERÓN. La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) y el Instituto del Audiovisual Paraguayo (INAP) presentaron el Proyecto de Acceso al Audiovisual para Comunidades Indígenas (Paaci) que permitirá que jóvenes de las parcialidades Angaite, Manjui y Nivacle, del departamento de Boquerón se formen en producción audiovisual.
CORONEL OVIEDO. Unos 150 nativos de la comunidad Guayaki Kua de esta localidad bloquean de forma intermitente la rotonda del km 128 de la Ruta PY 02 para exigir la construcción de viviendas, agua potable y la electrificación de sus comunidades. Aseguran que, si no reciben una respuesta de las autoridades, cerrarán la vía de forma indefinida.
CAAGUAZÚ. Unos 50 nativos se encuentran realizando bloqueos intermitentes en el km 49 de la Ruta PY13, que une el distrito de Yhú con esta localidad, generando una larga fila de vehículos en la zona. Los manifestantes exigen a la Gobernación de Caaguazú y al Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) la provisión de víveres para su comunidad.