11 de abril de 2025
GINEBRA. Los avances en la lucha contra la mortalidad materna se estancan. La OMS advirtió que están amenazados por los recortes en la ayuda humanitaria, que socavan los servicios de salud.
A solicitud del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, el presidente de la República, Santiago Peña, a través del decreto 2.290, promulgó la creación de la Comisión Nacional de lucha contra la Desertificación y la Sequía. Este es un instrumento internacional que entró en vigor en el año 1996.
GINEBRA. Los intercambios de bienes y servicios en 2024 podrían elevarse globalmente hasta los 33 billones de dólares, un aumento interanual del 3,3%, aunque los posibles conflictos comerciales en 2025 y otros desafíos geopolíticos aumentan la incertidumbre de cara al próximo año, indicó ONU Comercio y Desarrollo (UNCTAD).
VIENA . Al menos 85.000 mujeres adultas y jóvenes fueron asesinadas de forma intencionada en el mundo en 2023, según cifras publicadas por la ONU, “un nivel alarmante” de muertes que podían haber sido “evitadas”.
REDACCIÓN MEDIOAMBIENTE. Las mujeres agricultoras producen hasta el 80 % de los alimentos en los países en desarrollo, poseen menos del 20 % de la tierra en todo el mundo, y sufren día a día el impacto de la sequía, según el nuevo informe de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (CNULD) y la FAO, dado a conocer este martes en el Día Internacional de la Mujer Rural.
ANKARA. El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, calificó de “vergüenza” que Naciones Unidas no pueda defender a su personal en el Líbano de los ataques de Israel, y reiteró que este país planea atacar a otras naciones en la región.