31 de octubre de 2025

Robar obras de arte no es solo un crimen, sino un ataque a la memoria cultural de la humanidad. El robo en el Museo del Louvre la semana pasada en París solo sirve para reforzar que ni siquiera siendo una de las instituciones culturales más visitadas del mundo estás a salvo. Apodado como “el robo del siglo” por algunos periódicos, y una vergüenza para Francia, por otros, el hecho plantea serias preguntas sobre la seguridad de su patrimonio.


PARÍS. Un Louvre más humano y abierto para un público principalmente local: así imagina la pinacoteca parisina su futuro inmediato, que arrancará el 6 de julio con nuevas medidas de seguridad tras un cierre de tres meses por la pandemia.
PARIS, Francia (AFP). El Museo del Louvre de París, el más visitado del mundo, no abrió sus puertas ayer por la mañana debido a un movimiento de protesta de empleados que denuncian problemas de personal ante la creciente afluencia de visitantes. “El Louvre se asfixia” y “el personal constata una degradación sin precedentes de las condiciones de visita y de trabajo”, denunció en un comunicado el sindicato Sud Culture Solidaires.
PARÍS (AFP) . El Louvre batió un nuevo récord de frecuentación, con más de 10 millones de visitas en 2018, gracias a un aumento del turismo en París y a la publicidad generada por el clip de Beyoncé “Apeshit” filmado entre las obras maestras del museo, declaró este jueves el director.

PARÍS. El autor del ataque con machete contra militares en el museo del Louvre de París admitió ser Abdallah El Hamahmy, un egipcio de 29 años, confirmando las sospechas de la policía, indicaron el martes fuentes allegadas a la investigación.