8 de agosto de 2025
Este sábado 2 de agosto, de 14:00 a 20:00, en el Centro de Artes Visuales Museo del Barro (Grabadores del Cabichuí 2716 e/ Cañada y Emeterio Miranda) se desarrollará una jornada dedicada al arte textil y a los saberes ancestrales del Gran Chaco. El evento incluirá una feria de tejedoras del pueblo ayoreo, provenientes del Chaco paraguayo, y un conversatorio a las 17:00 con la reconocida artesana wichí María Toribio, en la Sala de Cerámica Popular.
El Centro de Artes Visuales/ Museo del Barro (Grabadores del Cabichuí c/ Cañada) habilitará hoy dos nuevas exposiciones en sus salas y albergará el lanzamiento del libro “Pompeya. Una ciudad romana en 100 objetos”.
El Centro de Artes Visuales/Museo del Barro y HyA Ediciones invitan al lanzamiento del libro “La siguiente pregunta. Breves ensayos curatoriales”, del crítico de arte Ticio Escobar, a realizarse el sábado 9 de noviembre a las 18:00 en la Sala de Cerámica Popular del Museo (Grabadores del Cabichuí 2716, entre Cañada y Emeterio Miranda). El acceso será gratuito.
El Museo del Barro abrió la exposición Cartografías del Infortunio de Carlos Colombino, que explora la relación entre justicia, poder y corrupción en Paraguay. Damián Cabrera, investigador del museo, brindó detalles sobre esta exposición y las obras del artista visual paraguayo.