La asesora jurídica de la Municipalidad de Villeta, uno de los municipios que anunciaron una acción de inconstitucionalidad contra la ley que “iguala” los precios de habilitaciones de vehículos, reiteró sus cuestionamientos a la norma y afirmó que resultará en que muchas personas paguen “cuatro a cinco veces más”.
Las tierras vendidas por la Municipalidad de Villeta a un costo llamativamente bajo ofrecen otro ribete inesperado. La Junta Municipal fijó la tarifa en G. 10 millones por hectárea, en su resolución del 16 de setiembre, pero ese mismo documento añade que el pago se realizó el 14 del mismo mes, dos días antes de fijar el precio.
Los senadores Fernando Silva Facetti y Blanca Lila Mignarro presentaron ayer ante la fiscalía contra delitos económicos una denuncia para que se investigue la venta de las 77 hectáreas que hizo la Municipalidad de Villeta a la firma “7 Hs SA”.
Un grupo de ciudadanos se manifestó ayer frente a la Municipalidad de Villeta exigiendo respuestas sobre la venta –a un precio llamativamente bajo– de un valioso predio que la entidad tenía en la ribera del río Paraguay. Mientras, Guillermo Hellmers Weilers, dueño de la firma “7Hs SA” que compró el terreno, dice que todo fue legal.
Pe lote oyta porãterei, rio ypýpe, ha ndaje varatoite ovende Municipalidad, hasaráiva he'íva precio rehe pe reglamento jepe ojapo haguã pe mba'e.
Una propiedad, que tendría que costar como mínimo G. 7.747 millones, según el escalafón de precios de la propia Municipalidad de Villeta, fue “vendida” por esta institución municipal en apenas G. 774 millones. La empresa compradora es “7Hs SA”, que aparece a nombre de Guillermo Hellmers Weilers. El intendente municipal, Carlos Giménez (ANR), y la Junta Municipal local “cocinaron” la operación en plena época electoral.