17 de mayo de 2025
AYOLAS. Varias viviendas y caminos vecinales de diferentes barrios del distrito ayolense quedaron inundados a raíz de las intensas lluvias que se registraron desde las primeras horas de este viernes. Familias afectadas por el temporal solicitan al gobierno municipal acciones concretas para poner fin a esta situación que arrastran hace aproximadamente 15 años.
AYOLAS. Pobladores del barrio San José Obrero claman a la municipalidad por el arreglo de las cañerías, que fueron dañadas por una máquina vial del municipio. A raíz del incidente, hace cinco días no tienen agua potable en las viviendas de la zona.
Pobladores de la compañía Corateí denuncian que la Municipalidad de Ayolas lleva adelante el loteamiento de tierras adjudicadas a los actuales ocupantes por el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).
AYOLAS. El poblador de la isla Yasyretá y emprendedor turístico, Isidro Vera, manifestó que el turismo interno puede ser fundamental para la recuperación económica ayolense. “Es necesaria la elaboración de un plan de desarrollo turístico local que permita el fortalecimiento del turismo”, dijo.
AYOLAS. Funcionarios municipales ayolenses pasan a un cuarto intermedio la medida de fuerza iniciada la semana pasada para reclamar el pago de siete meses de salarios caídos. El municipio, que cuenta cerca de 140 empleados, necesita aproximadamente G. 230.000.000 para su operatividad.
AYOLAS. Trabajadores de la Municipalidad de este distrito continúan realizando la manifestación iniciada a principios de esta semana frente a la comuna para reclamar el pago de siete meses de salarios. La medida de fuerza es por tiempo indefinido. La institución, que cuenta con alrededor de 140 funcionarios, necesita aproximadamente G. 230 millones mensuales para su funcionamiento.