13 de noviembre de 2025
SAN ESTANISLAO. La Gobernación de San Pedro hizo entrega de mobiliarios a 32 instituciones educativas de la zona sur del departamento, consistentes en 402 sillas con mesas distribuidas a las sedes beneficiadas. También se prevé la provisión de otros 748 muebles a 43 locales de la parte norte del departamento. Según el informe proporcionado por la Secretaría de Educación del gobierno departamental, la asistencia tuvo una inversión de G. 347.875.000 por la compra de 1.150 muebles escolares.


El llamado a licitación y posterior adjudicación de la Itaipú, cuyo director paraguayo es Justo Zacarías Irún, a la empresa Kamamya SA, del ciudadano chino Long Jian, está cada vez más ensombrecido. A la compra sospechosamente anticipada de pupitres chinos por parte de la firma beneficiada con el contrato por más de G. 248.713 millones, alrededor de US$ 32 millones, se agregan serias inconsistencias documentales para cumplir con los requisitos de la convocatoria.

Si sos amante de los gatos, probablemente te hayas enfrentado al desafío de que tu felino rasque los muebles de tu hogar. Este comportamiento, aunque puede resultar frustrante, es completamente natural para los gatos.

Especificaciones muy detalladas en el Pliego de Bases y Condiciones (PBC), elaborado por Itaipú para la compra de muebles de las oficinas de Gobierno, levantan más sospechas de un presunto direccionamiento. Además, existe una llamativa coincidencia entre catálogos de muebles brasileños y los requisitos de la licitación por más de G. 46.451 millones, unos US$ 6 millones.
Itaipú Binacional está en pleno llamado de ofertas para la compra, por G. 46.451 millones (US$ 6 millones), de mobiliarios para las oficinas del Gobierno ubicadas en Asunción. La licitación, sin embargo, estaría direccionada a empresas de capital brasileño, de acuerdo con las denuncias.

Itaipú Binacional está en pleno llamado para la compra, por G. 46.451 millones (US$ 6 millones), de mobiliarios para las oficinas del Gobierno, ubicadas en Asunción. La licitación, sin embargo, estaría direccionada a empresas de capital brasileño, de acuerdo con las denuncias.