AYOLAS. El dirigente de la Organización Campesina de Misiones (OCM), Mario Talavera, señaló que el 90% de la producción se perdió a causa de la sequía que afecta al departamento de Misiones. Las autoridades distritales y del departamento se están desentendiendo de la problemática que ocurre en el campo”, expresó.
Como casi todos los años, y en esta oportunidad luego de cerca de seis meses, centenares de adherentes de la nucleación campesina denominada Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) llegaron de nuevo al microcentro de Asunción y se instalaron en carpas sobre la calzada y veredas, cerrando la circulación sobre la calle Yegros, en las inmediaciones de Cerro Corá y 25 de Mayo y sus alrededores.
La Policía Nacional acompaña la movilización campesina que se desarrolla sobre 25 de Mayo y Yegros de la capital.
Para las 14:00 de este martes está convocada la reunión de los dirigentes campesinos de la Coorinadora Nacional Intersectorial (CNI) y de la Articulación Campesina, Indígena y Popular (ACIP) con legisldores y ministros del Ejecutivo en el Congreso Nacional, según anunció el dirigente Gabino Medina.
La Coordinadora Nacional Intersectorial, que aglutina a diez organizaciones sociales, que en varias oportunidades establecieron piquetes en Asunción, regresan desde hoy con varios reclamos, anunciaron Gabino Medida y Félix Nuñez, voceros de la organización.
Teodolina Villalba, de la Federación Nacional Campesina, anunció en conferencia de prensa frente al Panteón Nacional de los Héroes que a partir del lunes se movilizarán a nivel nacional para exigir la liberación de sus compañeros que el martes pasado fueron apresados en una comunidad del distrito de Tembiaporá (Caaguazú), tras un violento desalojo.