1 de noviembre de 2025

El primer programa internacional de formación en movilidad eléctrica se desarrollará en Asunción con 70 participantes, según informaron. Con este curso se pretende preparar profesionales en el país para el desafío de la transición energética.

La movilidad eléctrica es una tecnología que busca mejorar la conectividad física mediante la incorporación e integración de nuevas tecnologías y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Ejemplos de éxito de este tipo de transporte sustentable, que a la vez promete generar una verdadera revolución en la industria automotriz, son los casos de China (líder mundial en producción de vehículos eléctricos), Noruega (país con mayor porcentaje de estos vehículos) y Alemania (que cuenta con un plan integrado para masificar la electromovilidad en todo el territorio). En los tres países, la expansión del mercado de automóviles, buses, motos y scooters eléctricos permitió reducir considerablemente la contaminación ambiental.

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) se encuentran trabajando en agilizar los trámites necesarios para concretar inversiones relativas a movilidad eléctrica, anunciaron.
De acuerdo con el secretario ejecutivo de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), Andrés Rebolledo, es inevitable para los países seguir avanzando hacia la movilidad sustentable, marco en el que Paraguay tiene la ventaja de su matriz energética limpia, que le permite imaginar una transformación en movilidad eléctrica, coherente con el objetivo del carbono-neutralidad.

CIUDAD DEL ESTE. El Consejo Municipal de Transporte, que trabaja en la puesta en funcionamiento de los buses eléctricos, recibe propuestas de empresas para la implementación del billetaje electrónico. Se espera que en agosto próximo las unidad empiecen a salir a las calles.

CIUDAD DEL ESTE. El Consejo Municipal de Transporte analizó un informe técnico sobre la puesta en funcionamiento de los buses eléctricos. Según un reporte, su implementación se proyecta para mediados de agosto.