1 de abril de 2025
El Foro de la Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos (FPAA), que se inició hoy, abordó el tema de la regeneración de los centros históricos, así como la movilidad urbana. Expertas internacionales, como la arquitecta Natalia Brener, destacaron la necesidad de un cambio de paradigma, que el automóvil deje de ser el centro y que se promueva otras alternativas, como un transporte público eficiente. Coinciden en la importancia de integrar la revitalización de los centros históricos con la participación ciudadana y la sostenibilidad.
ROD es una empresa de micromovilidad, fabricante de Bicicletas para todas las edades. Se enfoca en el transporte urbano alternativo y la recreación. Diseñan y fabrican localmente bicicletas convencionales para niños desde 1 año de edad hasta bicicletas para adultos, también fabrican y venden bicicletas eléctricas para uso urbano y recreación. Hoy recibimos a su Director, con quien conoceremos más acerca de la marca.
PARÍS. La bicicleta superó al auto como medio para desplazarse en París, en plenos esfuerzos de la ciudad para impulsar la movilidad sostenible. De esta manera se sitúa por detrás del transporte público y la marcha a pie. Las grandes capitales del mundo promueven el uso de este transporte que también contribuye con la salud de los ciudadanos.
El Grupo Toyotoshi S.A. presentó Kinto One, una variante especializada de la plataforma Kinto.
El viceministro de Transporte, Óscar Stark, reconoció que el transporte público “no funciona bien”, por lo que la ciudadanía utiliza cada vez menos este servicio. Las declaraciones las brindó en alusión a los principales resultados de la Encuesta de Movilidad del Área Metropolitana de Asunción (AMA).
El viceministro de Transporte, Óscar Stark, destacó la importancia de la encuesta sobre movilidad elaborada y difundida por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Reconoció que el problema de falta de transporte público es grave, y que hay muchas menos unidades que hace solo cinco años. Lamentó que si no se hace algo al respecto, la problemática de demora y ausencia total de movilidad, empeorará para el ciudadano.