El dengue es una infección transmitida por mosquitos, y que en los últimos tiempos se ha convertido en un importante problema de salud pública internacional de regiones tropicales como el Paraguay.
Según el Ministerio de Salud, ya fueron confirmados más de 23.000 casos de chikunguña en Paraguay. Esta enfermedad, transmitida por el mosquito Aedes aegypti, causa fiebre alta y dolores musculares que pueden quedar como secuelas. Entre todas las informaciones, también se detalló que la inmunidad que genera “dura por toda la vida”. ¿Es así realmente? Desde la Sociedad Paraguaya de Infectología dieron más detalles.
La fumigación solo elimina al mosquito adulto, no así al huevo o la larva que se encuentran en la pared de los recipientes con agua. Solo con la eliminación de criaderos evitamos que los mosquitos se reproduzcan, enfatizaron desde el Ministerio de Salud Pública.
ASUNCIÓN. Paraguay sumó 2.754 casos confirmados y probables de chikunguña en las últimas tres semanas, cifra récord desde que esa enfermedad vírica transmitida por el mosquito Aedes aegypti apareció por primera vez en el país en 2015, informó este viernes el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
Una irracional cantidad de basura al costado de la calle se observa en el acceso al centro de la ciudad de Luque, sobre las calles Teniente Ramírez casi Campo Vía, a apenas 10 cuadras de la Municipalidad de Asunción. Pobladores denunciaron que el municipio no recolecta los residuos, pero, a la vez, los habitantes no siguen normas adecuadas con sus desechos y los arrojan en forma clandestina a la vía pública.