6 de noviembre de 2025
El MOPC recibió las ofertas de tres firmas interesadas en el dragado del río Paraguay. Los montos sobrepasaron el precio de referencia y los productores están preocupados porque la cartera de obras no prevé intervenciones similares en el río Paraná.


Pobladores del Chaco advierten que existe alto riesgo de que el país se quede nuevamente sin el ingreso del río Pilcomayo al territorio, debido a que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) aún no da la orden de inicio de los trabajos adjudicados para limpieza y canalización. La Comisión Nacional del Pilcomayo asegura que las tareas se realizarán en coordinación con la Argentina.

SAN ESTANISLAO. Pobladores de distintas comunidades rurales de Santaní y localidades aledañas continúan soportando las consecuencias negativas del mal estado de las calles vecinales que utilizan para sus quehaceres diarios. En esta localidad, los afectados sostienen que la falta de caminos de todo tiempo sigue siendo una deuda pendiente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) con las poblaciones de la zona.
El Alto Paraguay sufre el infortunio de ser maltratado por los Gobiernos nacionales que vienen y van, sin que las autoridades del departamento suelan conmoverse. Abandonados a su suerte, los pobladores sufren graves carencias de diverso orden, entre ellas las relativas a la sanidad y a la infraestructura vial. A la marginación de siempre se agrega la desidia o la estupidez burocrática, como la revelada ahora -excepcionalmente- por el concejal departamental Sergio Cuéllar (ANR, cartista). Ocurre que aún no se han firmado los contratos adjudicados ya el 25 de agosto a dos empresas viales para reparar caminos de tierra, a un costo global de 16.668 millones de guaraníes. La razón sería que la cuenta abierta por el MOPC para el financiamiento quedó de hecho sin fondos. En principio, los trabajos deberían durar tres meses, pero resulta que la zona ya está ingresando en la temporada de lluvias, que se extiende hasta fines de febrero.

Pobladores de Alto Paraguay preparan una gran movilización para concienciar a los gobernantes sobre la necesidad de acelerar el proceso para la reparación de los caminos de la zona. Tomaron la decisión de realizar una medida de presión ante la excesiva demora del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para comenzar las tareas.