5 de septiembre de 2025
Mochilear sin itinerario transforma la noción de libertad en viaje, provocando un equilibrio entre la improvisación y la estructura mínima. Este enfoque flexible ha crecido, según la OMT, revelando oportunidades de contacto local e impulsando decisiones más enriquecedoras y auténticas.
Gerardo Franco volvió a tierra guaraní luego de dar vuelta al mundo por tercera vez. “Fueron 4 meses exactamente entre guiar dos grupos por Tailandia y seguir mi viaje hacia el Pacífico Sur”, nos contó el mochilero compatriota. Seguí leyendo, pues el mismísimo aventurero nos cuenta más detalles de su travesía por el mundo.
El esteño que recorre el mundo, Gerardo Franco, visitó hace unos días el país número 147 de su lista, pero su espíritu aventurero no para y ya tiene próximos destinos en su mente. “¡Conocer nuevos lugares y culturas completamente diferentes es increíble, te sientes tan vivo, empiezas a dar valor a muchas cosas y capaz dejás de preocuparte por otras que tal vez nunca importarían!”, dijo Gerardo a ABC Digital.
La Policía Nacional determinó hoy que realizará un operativo para tratar de localizar a un mochilero francés de 32 años, quien se encuentra desaparecido desde 2018. En Argentina se realizó un juicio por su asesinato y un poblador fue condenado por el hecho, pero los padres del viajero tienen esperanza de hallarlo vivo porque un ciudadano dijo haberlo visto en Paraguay. Falta aún designar al fiscal que dirigirá el procedimiento.
PARAGUARÍ. Una pareja de franceses llegó a nuestro país en busca de su hijo mochilero Mathieu Martin (32) porque una persona les avisó que en octubre de 2018 lo había subido en su vehículo en este municipio y lo dejó en inmediaciones de la plaza Uruguaya en Asunción. En Argentina hubo una condena por el homicidio del joven, pero su cuerpo nunca apareció, lo que mantiene viva la esperanza de la familia.
Un mochilero argentino denunció a través de un video en redes que tuvo su “peor experiencia” con la Policía en nuestro país porque un grupo de agentes le robaran el dinero que llevaba. También lamentó haber sido víctima de xenofobia durante su viaje por Paraguay, aunque también agradeció la solidaridad de los paraguayos que lo ayudaron a sobrevivir después de haber sido despojado de su dinero.