Desde la comisión Ita Pytã Punta Pyahurã detallaron que los vecinos de la zona de momento están “tranquilos” porque no se utilizarán explosivos en unas obras en el lugar. De igual manera, los pobladores reiteraron que no hay respuestas sobre la situación del mirador, que en años anteriores, ya fue escenario de accidentes.
ABC accedió a imágenes del circuito cerrado de televisión (CCTV) que muestra a la mujer en la zona en que se desmoronó parte del mirador de Itapytãpunta. Lo que se observa desmiente categóricamente la versión del intendente de Asunción Óscar “Nenecho Rodríguez” (ANR), en cuanto a que la víctima sobrepasó un vallado de seguridad.
El club Rotaract Asunción invita a voluntarios para realizar una minga ambiental en el mirador de Ita Pytã Punta de Asunción. El programa juvenil de jóvenes líderes están con el proyecto de mejorar y hermosear el lugar.
Varias familias que viven en una isla llamada Banco Polvorín, del distrito de Nanawa, deben cruzar el río Paraguay todos los días para trabajar y estudiar. Utilizan el mirador de Itapytãpunta como puerto, debido a que no tienen otro camino.
Reestructurado, pintado y limpio se encuentra ahora el mirador de Itá Pytã Punta de Asunción. Samuel González, director de Obras de la Municipalidad de Asunción, dijo que gastaron aproximadamente G. 200 millones en el trabajo, que duró dos meses.