26 de octubre de 2025

El comercio electrónico atraviesa su mejor año en nuestro país, con proyecciones de crecimiento del 75% frente a las cifras de 2024, según los datos de la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace). El gremio explicó que estos números son el resultado de la digitalización de las pequeñas empresas y un consumidor cada vez más confiado en las compras digitales.

A nivel mundial, las mujeres poseen el 34% de las empresas privadas, incluidas casi seis millones de pequeñas y medianas empresas formales en las economías en desarrollo, conforme con un reciente informe del International Finance Corporation (IFC) del Banco Mundial. El enorme potencial de estos negocios sigue sin explotarse, en gran medida, debido a las barreras sistémicas que enfrentan las empresas dirigidas por mujeres a nivel mundial. En Paraguay, los esfuerzos para promover la igualdad de género en el ámbito financiero son aún incipientes y con importantes desafíos.

CORONEL OVIEDO. Esta mañana se llevó a cabo una capacitación en la Gobernación de Caaguazú, que fue dirigido a empresarios de mipymes con el fin de hacer conocer la nueva Ley 7021/2022, que tiene como objetivo promover las oportunidades para las pequeñas y medianas empresas en contrataciones públicas de todas las instituciones públicas del país. La actividad fue realizada en forma conjunta por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), en colaboración de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP).

La informalidad disminuyó tímidamente durante el cierre de fronteras durante la pandemia del covid, pero hoy día tiene una marcada tendencia de crecimiento, resaltó un informe realizado por el BID y Pro Desarrollo que revela entre otros puntos que las Mipymes tienen la mayor fuerza laboral del país, pero que solo generan el 10% de los ingresos
FDO. DE LA MORA. Una comitiva de Taiwán verificó en la mañana de hoy, miércoles, el establecimiento de la Mipyme Delibé & Kids, entidad que se encarga de la elaboración de alimentos infantiles saludables y nutritivos, ecológicos y naturales. La marca va ganando mercado en todo Central y ahora busca nutrir todo el mercado nacional.

Conforme indicaron los miembros de la Federación de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (mipymes), el feriado “improvisado” que el Poder Ejecutivo traslado del domingo a ayer, lunes, no sirvió para la reactivación económica. Según manifestaron, mover el feriado a “último momento” perjudicó al sector y benefició solo a los funcionarios públicos.