Un equipo de investigadores coreanos realizó un estudio que detalla cifras como un 21 % más de probabilidad de sufrir miopía por dedicar una hora diaria más a pantallas digitales. Estos resultados pueden orientar a médicos e investigadores sobre el riesgo de miopía, según el equipo.
Levantar la mano a un camión pensando que es un bus o recibir el apodo de "cuatro ojos" en el colegio son algunas de las tantas situaciones que afrontás si sos miope. Pero, a través de los anteojos, una persona con baja visión observa la vida en HD.
MADRID (EFE). La miopía aumenta en el mundo, especialmente los casos más graves, los de más de 8 dioptrías, cuya incidencia por ejemplo en Estados Unidos ha aumentado un 700%, y las causas hay que buscarlas en los nuevos estilos de vida, señaló un grupo de expertos.
Usar anteojos puede ser cómodo al principio, pues se experimenta un gran alivio a la vista. Pero transcurren los años y es posible que se canse de los lentes. ¿Tiene la ciencia alguna salida para la miopía? Se lo contamos en la nota.
En 2020 más del 30% de niños y adolescentes serán miopes debido al abuso de estas tecnologías, concluyen estudios.
Estudios científicos asocian el incremento de miopes al uso de ordenadores, celulares y a la lectura. Pero investigaciones más recientes hacen hincapié en la falta de actividades al aire libre como una causa probable de pérdida de visión.