30 de octubre de 2025

YPANÉ. La Municipalidad de esta ciudad de Central ordenó la clausura de una fábrica vulcanizadora de cubiertas que, según denuncia de vecinos, contaminaba el medio ambiente. Los moradores indicaron que en el lugar se quemaban las cubiertas y generaba un fuerte olor y gran cantidad de humo. Muchos alegan tener problemas de asma y de la piel. El responsable de la planta alega una persecución política y aseguró que no quema las cubiertas.


El responsable de la oficina de Pesca del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), ingeniero Mario Martínez, señaló que se está ingresando en los últimos 12 días hábiles para la pesca comercial y deportiva. Debido a la bajante pronunciada del río Paraná, la actividad pesquera se redujo aproximadamente en un 45 %.
El avistamiento de una hermosa pareja de guacamayos rojos (Ara chloropterus) en el microcentro de Encarnación nos recuerda la enorme responsabilidad que tenemos con su preservación. Esta especie es un símbolo de la biodiversidad paraguaya y un actor clave en el equilibrio ecológico de los bosques, pero su supervivencia depende de la protección de su hábitat y de un control más estricto contra el tráfico ilegal.

Con el desarrollo de plataformas digitales, de herramientas técnicas, arreglos institucionales y procesos participativos, se avanzó a través del proyecto Desarrollo de Capacidades para la Mejora de la Transparencia Climática de Paraguay (CBIT Paraguay) en la consolidación de un sistema nacional de transparencia climática robusto, innovador y sostenible.

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) sancionó a la empresa Grupo AV S.R.L. con una multa de 15.000 jornales mínimos por daños ambientales en Ñeembucú. Además, dispuso la suspensión del proyecto y ordenó medidas de restauración en el área afectada.

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó que Paraguay cumplió con la presentación de las respuestas nacionales de importación correspondientes a las sustancias químicas industriales incluidas en el Anexo III del Convenio de Rotterdam, regularizando así su situación ante la Secretaría del Convenio tras varios años de retraso.