16 de julio de 2025
En los últimos años, sobre todo con la cultura de la viralización en redes sociales, se popularizó la imagen del carpincho simpático y doméstico: videos donde aparece tomando mate, paseando con collar o recostado en un sillón. Pero detrás de esa postal “inocente” hay un problema serio: el mascotismo de fauna silvestre, una práctica que daña al animal, al ecosistema y también a las personas.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) resolvió la suspensión del otorgamiento de nuevas declaraciones de impacto ambiental para proyectos de cultivo de arroz en la cuenca del río Tebicuary por los próximos cinco años. La determinación se toma luego de numerosas denuncias de contaminación y una crítica sequía que afecta a toda la producción de la zona.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) emitió un comunicado en el que reafirma su compromiso con un desarrollo sostenible y responsable con la naturaleza, aprovechando el Día Mundial del Medio Ambiente. En Paraguay se impulsan campañas y programas como “Hacé tu parte, todos somos MADES”.
AYOLAS. El jefe regional de la oficina de Pesca del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), sede Ayolas, ingeniero Mario Martínez, señaló que se extendió por 15 días el plazo de pago de licencias de pesca comercial. La escasez de pescado, provocada por la bajante del río Paraná, impide que los trabajadores del sector pesquero puedan abonar el canon correspondiente.
Dos monos aulladores y un ka’i Paraguay fueron rescatados durante un operativo interinstitucional tras ser hallados en condiciones inadecuadas y con signos de maltrato. El Mades confirmó que los animales están bajo resguardo, mientras que los responsables fueron detenidos y puestos a disposición de la Fiscalía.
Tras denuncias por extrañas coloraciones verdosas en el lago Yguazú, técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizaron verificaciones in situ en distritos del departamento de Caaguazú. Se tomaron muestras de agua para determinar la calidad del recurso y establecer las causas de la alteración, ante una posible amenaza ambiental y sanitaria.