1 de mayo de 2025
En el marco del Día del Trabajador, la ministra Mónica Recalde resaltó los avances del Ministerio de Trabajo en la formalización del empleo, la fiscalización de empresas y el aumento del número de trabajadores con seguro social. Dijo que en 20 meses, más de 13.000 personas fueron incorporadas a IPS y se aplicaron sanciones millonarias a firmas que incumplen las leyes laborales.
Integrantes de la Corriente Sindical Clasista se manifestaron frente al Ministerio del Trabajo para denunciar la crisis que pasa día a día el trabajador. Apuntaron que el salario mínimo no alcanza para nada, que se siente la falta de empleo y que se aprobaron leyes que van en contra de la clase obrera.
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social recuerda a los empleadores que nos encontramos en el periodo de presentación de planillas laborales. Tienen la obligación de presentarlas todos aquellos que tuvieron movimiento de personal durante el año 2024.
De agosto de 2023 a diciembre de 2024, la ministra de Trabajo, Mónica Recalde, y su director de Planificación Joryan Rossati, gastaron más de G. 360 millones en viáticos para viajar al exterior del país. La elevada suma, que llega incluso a más de G. 60 millones para un solo viaje, es cuestionada. Esto respondió la ministra.
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social organiza una nueva edición de la “Expo Empleo Concepción”, con más de 180 vacancias laborales en diversos sectores económicos. La actividad se realiza en alianza con la Universidad Tecnológica Intercontinental (UTIC).
Integrantes de la Asociación de Asegurados del IPS fueron los primeros en llegar hasta la sede del Ministerio del Trabajo, uno de los puntos estratégicos en la primera jornada de movilización. Los manifestantes exigen al presidente Santiago Peña que les haga caso y que la situación que afrontan día a día cambie. Dejaron en claro que vinieron a la capital por su cuenta porque no quieren ser “tembiguái” de nadie.