2 de noviembre de 2025

El viceministro de Trabajo dijo que aguarda una solicitud formal para mediar entre el Instituto de Previsión Social y anestesiólogos de la previsional que renunciaron en masa la semana pasada y exigen la reducción de su carga laboral, que sigue siendo de 24 horas semanales a pesar de un acuerdo del año pasado para bajar la carga a 12 horas.



La ministra de Trabajo, este lunes, ante la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso, señaló que mediante el sistema de fiscalización y control más de 810.000 actualmente tienen seguridad social. Anunció que están reglamentando la ley de jubilaciones y pensiones.

La cantidad de trabajadores cotizantes al Régimen General del Instituto de Previsión Social (IPS) mantiene una tendencia de crecimiento sostenido en los últimos años, reflejando una mayor formalización del empleo en Paraguay. De acuerdo con datos del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), en enero de 2022 se registraban 630.757 cotizantes, cifra que en enero de 2025 asciende a 755.585. Esto implica un aumento absoluto de 124.828 trabajadores en tres años, lo que equivale a una variación relativa de 19,7%.

El Ministerio de Trabajo insiste en que los sindicatos aún no notificaron sobre la huelga del 25 y 26 de septiembre y minimiza el alcance de la medida, mientras los gremios aseguran contar con un 70% de adhesión. La discusión reaviva la polémica sobre si el transporte público sigue siendo considerado un servicio público imprescindible.

La mesa de trabajo entre el Ministerio de Trabajo, Viceministerio de Transporte y representantes de choferes del transporte público se reanudará este miércoles a las 11:00, ocasión en la que se le dará un corte definitivo a la situación. Los choferes insisten en la modificación de tres artículos del proyecto de ley de reforma del sistema de transporte público. De no llegar a un acuerdo, la medida de fuerza se realizará los días jueves 25 y viernes 26 de este mes.
El viceministro de Transporte comentó sobre los reclamos de los gremios de trabajadores del transporte que amenazan con ir a huelga esta semana y las respuestas que ha dado hasta ahora el Poder Ejecutivo. Hoy está programada una reunión tripartita en la que se buscará llegar a un acuerdo que evite la medida de fuerza.