13 de mayo de 2025
En el 13º punto del orden del día de la sesión ordinaria de hoy de la Cámara de Diputados figura el proyecto de ley “de protección de Datos Personales del Paraguay”, en medio de un gran escándalo de filtración masiva tras hackeo de bases de datos estatales. El titular del Ministerio de Tecnologías de Información y la Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, realizó un intenso lobby legislativo por una ley que fue distorsionada.
La cuenta especializada Fenikso reportó este viernes la publicación de una base con más de 5,5 millones de registros personales de paraguayos en un foro de la dark web. El Mitic confirmó que se activó una investigación oficial para determinar la veracidad del caso.
La diputada Rocío Vallejos confirmó que se incluyó en el orden del día de esta semana el tratamiento del peligroso proyecto de ley de “protección de datos personales”. Señaló que la primera versión tuvo mucho debate y la normativa es necesaria, pero el cartismo incluyó peligrosas modificaciones.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación recordó a la ciudadanía que, por ley, los documentos de portación obligatoria en formato digital disponibles a través del Portal Paraguay son igual de válidos que los tradicionales de formato físico.
La Municipalidad de Cerro Corá es la que más recientemente se ha sumado al Portal Paraguay. De esta manera, los pobladores ya podrán acceder a la habilitación vehicular en formato electrónico, conforme la Comuna vaya actualizando los datos.