Gustavo Villate dice que desde que asumió como ministro, pidió que se cancelen los contratos con la empresa del cual es accionista, sin embargo esos contratos con entes de Gobierno no se cancelaron porque solo el “Estado puede romper el vínculo”.
Luego de la reunión que mantuvo con algunos altos funcionarios del MOPC para informar sobre la recaudación y los criterios detrás del ajuste tarifario, el diputado Rubén Rubín sentenció que la plata de los peajes se utiliza para sostener a operadores políticos. Explicó que existen 1.000 funcionarios encargados de arreglar rutas, pero más de la mayoría cuenta con 30 años de antigüedad. Además, indicó que de 16 puestos de peaje, solo 9 cuentan con el sistema de monitoreo. “El resto debe ser clin caja”, comentó.
Este miércoles hubo varios reportes sobre inconvenientes para acceder a algunos de los documentos digitales disponibles en el “Portal Paraguay”, la aplicación que funciona mediante la identidad electrónica. Un par de horas después del inconveniente, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) logró restablecer el servicio.
Van sumando los municipios que expiden la habilitación vehicular en formato digital, a través del Portal Paraguay. Hasta ahora, son once las municipalidades que ya tienen el servicio y en breve se les suma Caacupé. El documento virtual tiene la misma validez legal que la versión física.
En los últimos días del 2024, un terremoto interno sacudió nuevamente a la ya mala imagen que tiene el gobierno de Santiago Peña. Esta vez, en el área más nueva y que habían presentado como una solución a los problemas de relacionamiento entre el poder y los medios que no aplauden lo que ellos pretenden que se aplauda.
El nuevo vocero de la Presidencia de la República, Guillermo Grance, dijo en sus primeras declaraciones a los medios de prensa que la intención de su gestión es “fortalecer”, la comunicación institucional. Negó que exista un “desprecio hacia los medios”, como dijo la ex vocera Paula Carro en su descargo. También rechazó la idea de que el ministro de Tecnologías de Información y Comunicación Gustavo Villate o la viceministra Alejandra Duarte puedan entorpecer su trabajo.