Pacientes que acuden hasta el Hospital Barrio Obrero para cargar balones de oxígeno domiciliario, denuncian carencias por falta de funcionamiento de la planta generadora del gas. Adán Godoy, director del servicio, negó un desabastecimiento y dijo que está en curso una licitación para el mantenimiento de la planta.
Recientemente, el Ministerio de Salud dio a conocer una alerta epidemiológica ante el aumento de casos de tos convulsa, también conocida como ferina. ¿Qué sabemos sobre esta enfermedad? El doctor Fernando Galeano, infectólogo y pediatra, aclara una serie de dudas en la siguiente nota.
El Ministerio de Salud Pública (MSPBS) emitió un nuevo informe epidemiológico sobre el dengue, en que destaca que el 49% de las notificaciones de la última semana, se registraron en Asunción y departamento Central. En Paraguay no se experimenta una epidemia de gran magnitud a nivel país, pero la situación puede cambiar con el ingreso del serotipo DENV3, advierten.
Desde la Dirección de Vigilancia emiten una alerta epidemiológica para todo el país ante la aparición de casos de tos convulsa. Son tres los departamentos donde se registra la hospitalización de pacientes menores de un año. Te contamos cuáles son.
Paraguay registró su última gran epidemia de DENV3 en 2006-2007. Actualmente, el serotipo registra una elevado número de casos y notificaciones en países de las Américas, por lo que la OPS emitió una alerta regional. En Brasil, nuestro vecino más próximo, el numero supera los 190 mil casos. El Ministerio de Salud advierte sobre un posible ingreso del serotipo 3 del dengue.
Pacientes del Servicio de Reumatología del Hospital Distrital de Ñemby, se manifestaron hoy para reclamar la falta de medicamentos y el cierre del Hospital Día, espacio en donde los pacientes con artritis reumatoide entre otros, deben ser asistidos. Denunciaron también el supuesto traslado arbitrario de un enfermero. Acusan al doctor Nilton Torres, director del establecimiento de tener “una obsesión” contra el servicio de reumatología.