17 de octubre de 2025
Brigadas del PAI recorrerán este sábado, barrios de Asunción y ciudades de Central en una campaña masiva contra el sarampión, una enfermedad que puede causar la muerte. En la nota te contamos los detalles.
Los médicos llevan adelante una lucha que busca el aumento en el cupo de funcionarios con nombramientos, así como una mejor remuneración. El diputado Guillermo Rodríguez indicó que muchos médicos tienen salarios irrisorios y se pasan en la ruta para cumplir sus horas de trabajo. “Los médicos no han recibido ningún tipo de mejora desde el año 2012″, remarcó.
Los trabajadores del Ministerio de Salud que prestan servicios en los centros asistenciales de Ciudad del Este denunciaron que son coaccionados a participar en un mitin de un candidato colorado a la Intendencia de la capital de Alto Paraná. El reclamo surge en medio de audios filtrados con amenazas proferidas por el dirigente zacariista Carlos Florenciañez hacia funcionarios públicos.
La Fundación Paraguaya de Diabetes (Fupadi) propone una alianza con el Ministerio de Salud para fortalecer la atención integral, dada la persistentes falencias en el sistema público. La iniciativa pide que los Gs. 1.233 millones presupuestados para la asistencia de pacientes diabéticos, sirvan para garantizar el acceso equitativo a insumos y tratamientos.
Gremios y sindicatos de médicos se manifestaron recientemente para exigir el cumplimiento de distintos aspectos al Gobierno. Al respecto, el viceministro de Salud, Saúl Recalde, sostuvo que “las reivindicaciones siempre son dignas”
El Círculo Paraguayo de Médicos denunció una “usurpación de funciones” en el manejo del Fonaress, al remitirse un “Plan de Mejora” a la Contraloría General de la República sin la aprobación del Comité Ejecutivo. La supuesta “corrupción estructural”, se suma a las denuncias realizadas por los médicos acerca de sobrecostos en licitaciones y hospitales inaugurados sin habilitación de Salud Pública. Los médicos piden la destitución inmediata del viceministro José Ortellado.