9 de noviembre de 2025

Médicos cuestionan a Santiago Peña la tercerización de servicios, el simulacro de formación médica en centros asistenciales públicos y la inauguración de hospitales cuyo funcionamiento no puede mantenerse por falta de fondos.


Esta semana, brigadas de vacunación recorrerán distintos puntos del país para vacunar a perros y gatos contra la rabia. La campaña también contará con un puesto fijo este viernes y el próximo. ¿En dónde? Más detalles, en la siguiente nota.
En este fin de semana especial, te cuento una de terror. No tiene que ver con cementerios ni con muertos, sino con los muy vivos que desde el Ministerio de Salud Pública, están negociando con las urgencias de pacientes cardíacos y con servicios médicos que a diario se necesitan.


De “contrabando sanitario” tildó el Círculo Paraguayo de Médicos al contrato que firmó el gobierno de Santiago Peña con el Instituto del Corazón de Corrientes, Argentina, ya que el Estado Paraguayo paga en dólares con fondos públicos los tratamientos de los pacientes derivados.

El senador Rafael Filizzola (PDP) denunció una “privatización silenciosa” de la salud pública, señalando irregularidades en un contrato para atención oftalmológica por G. 200.000 millones, adjudicado al Consorcio Conofta. El acuerdo establece precios que superan ampliamente los del sector privado. Filizzola presentó un pedido de informe al Ministerio de Salud, exigiendo una justificación.