6 de agosto de 2025
El presidente de la Cámara de la Industria Química Farmacéutica del Paraguay explicó por qué aumentó en los últimos meses la deuda del Gobierno con el sector farmacéutico y comentó cuál fue el compromiso que hizo el Ministerio de Economía para solucionar el problema.
El Ministerio de Salud Pública alertó sobre un nuevo caso de sarampión en Paraguay. Se trata de un niño de 5 años, residente en Santa Rosa, departamento de San Pedro, quien tuvo contacto reciente con personas provenientes del extranjero. Desde la cartera sanitaria instan a la vacunación.
Una de las graves observaciones que realiza la Contraloría General de la República en su informe de auditoría del Incan, es la compra vía amparo judicial, de una costosa droga oncológica, valuada en más de G. 1.368 millones, para un paciente fallecido. El Ministerio de Salud difundió una aclaratoria, lavándose las manos y culpando a la Defensoría del Pueblo, alegando que avisó de la muerte del enfermo más de 100 días después.
Médicos de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos están presentes en Paraguay para brindar atención gratuita en el marco de la Misión Amistad 25. Los beneficiados tendrán acceso a medicamentos e insumos sin costo. Este año, las actividades serán del 4 al 14 de agosto y se concentrarán en el Departamento Central.
Un lapidario informe de auditoría de la Contraloría General de la República realizado al Incan y Ministerio de Salud, reveló graves irregularidades, que tienen que ver principalmente en la compra y distribución de costosos fármacos. Según el documento, se perdieron unos US$ 58 millones por drogas vencidas y entregadas de manera irregular al IPS y sanatorios privados.
La Dirección de Asistencia Sanitaria en Emergencias y Desastre se encuentra trabajando en el Parque Industrial Nuestra Señora de la Asunción, en Luque, el cual desde temprano se vio afectado por un incendio. Hasta el momento, ocho personas fueron asistidas, ya sea por lesiones o inhalar humo, pero ninguna de gravedad.