17 de septiembre de 2025
Pacientes que acuden al Hospital de Barrio Obrero para una consulta psiquiátrica, denuncian que deben esperar durante horas por un turno y que incluso, a veces, los médicos no acuden a los consultorios. El director, Adán Godoy, afirmó que los médicos ya fueron sancionados y prometió la contratación de más profesionales.
En un comunicado, el Círculo Paraguayo de Médicos denunció corrupción y lucro excesivo en los sistemas de salud del país, tanto público como privado. La institución expuso tres casos emblemáticos que evidencian fallas en la cobertura médica, retrasos en el desembolso del FONARESS y el sufrimiento prolongado de pacientes que, pese a contar con aprobaciones, no reciben la asistencia prometida.
El urólogo Samuel Méndez recordó que el diagnóstico precoz sigue siendo la clave para salvar vidas en cuanto al cáncer de próstata. Junto con un colega lanzaron una campaña de consultas gratuitas con análisis incluidos en este septiembre.
SAN PEDRO. Los casos confirmados de sarampión continúan en aumento en el departamento de San Pedro. Sin embargo, desde la Segunda Región Sanitaria aseguran que la situación permanece “bajo control”, dentro del periodo de bloqueo sanitario de 90 días establecido desde la detección del primer caso.
Bajo el lema “Jugando como antes”, con colores, sonrisas y mucha diversión, se vivió una nueva edición de la Expo CEBINFA 2025, organizada por el Instituto de Bienestar Social (IBS), dependencia del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
En Cordillera se realizó la entrega de 12.000 kg de leche enriquecida del PANI para niños menores de 5 años y embarazadas en situación de vulnerabilidad. Esta entrega se llevó a cabo como parte de las acciones de prevención, asistencia y control de la desnutrición.