23 de noviembre de 2025

Mientras el Gobierno insiste en despilfarrar, mediante Itaipú, US$ 700.000 en una fiesta navideña, con estos recursos se podrían afrontar 150 cirugías cardíacas o cubrir la operación de 200 niños en Otorrinolaringología, aseguran el doctor Jorge Rodas, presidente del CPM, y Jesús Irrazabal, médico del Hospital Nacional. Cuestionan duramente la actual crisis sanitaria por falta de insumos, alimentos y fondos para operaciones de cientos de niños, en hospitales públicos.




A las críticas del doctor Carlos Morínigo por las precariedades en el Ineram, hoy se sumaron las denuncias del doctor Jesús Irrazábal en torno a las carencias en el Hospital Nacional de Itauguá. Denunció que no tienen insumos básicos para niños y los medicamentos llegan “en cuotitas”. Pese a la crisis de salud, la ministra seguirá en el cargo porque “avala todos los negocios”, lamentó.


El doctor Carlos Morínigo, exministro de Salud, cuestionó que el Gobierno priorice eventos festivos por Navidad, financiados por Itaipú, antes que destinar recursos a la salud pública. Según denunció, el Ineram enfrenta precariedades graves, a tal punto que “ni coquito y ni leche hay” para pacientes hospitalizados.

Con un acto en el hospital pediátrico Acosta Ñu, el Ministerio de Salud inició hoy la campaña de vacunación contra el dengue. En esta primera etapa, está dirigida a niños de 6 años a 8 años y abarca Asunción y distritos priorizados de Central, Paraguarí e Itapúa.

El Ineram no cuenta actualmente con leche para alimentar a sus pacientes, según denunció en redes el médico y exministro de Salud de la era Cartes, Carlos Morínigo. En un posteo en sus redes sociales expuso además la dura realidad asistencial que enfrentan por la falta de recursos y reclamó una “alimentación digna” para los enfermos, muchos de ellos en situación de vulnerabilidad.