28 de octubre de 2025

La curva de consultas por enfermedades respiratorias superó el umbral de alerta epidemiológica en la última semana, con un aumento del 11% en la demanda de los servicios de salud. Las autoridades sanitarias confirman la circulación de Rhinovirus y un aumento progresivo del SARS-CoV2.


SAN ESTANISLAO. Una mujer proveniente del Chaco, Gisela Espínola, dio a luz a una niña prematura en el sanitario del hospital de San Estanislao mientras esperaba el resultado de los estudios que le realizaron en el nosocomio. Según el informe brindado por la directora de la institución, Dra. Zulma Cabrera, la paciente manifestó que no sabía que estaba embarazada, por lo que no tenía ningún estudio prenatal.

El Ministerio de Salud iniciará en noviembre la aplicación de la nueva vacuna tetravalente contra el dengue en niños de 6 a 8 años. El director del PAI, doctor Luis Cousirat, aclaró que quienes ya padecieron la enfermedad pueden y deben vacunarse, ya que el biológico ofrece protección contra los cuatro serotipos del virus.

Autoridades del Ministerio de Salud aseguraron hoy que el dinero para la compra de vacunas del PAI está garantizado en el Presupuesto 2026, pese a las denuncias de recortes por G. 200.000 millones, realizadas por el senador Rafael Filizzola. El director financiero de Salud Pública afirmó que el aumento asignado a compra de medicamentos, de US$ 25 millones, asegura los fondos.

En conferencia de prensa, representantes del Ministerio de Salud confirmaron que desde noviembre estarán disponibles 70.200 dosis contra el dengue. Esta primera tanda irá destinada a las ciudades con mayor incidencia de casos y a una población más vulnerable.

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) comunicó que los trámites referentes a certificados de nacimiento, defunción o permisos para traslados de cadáver, ahora se realizan en otra sede. ¿Dónde es? En la siguiente nota, más detalles.