27 de noviembre de 2025

El canciller de Paraguay, Rubén Ramírez, anunció que se reunirá hoy en Argentina con su homólogo, Pablo Quirno, con quien abordará, entre otros temas, la construcción de un puente que unirá a las ciudades de Pilar, Ñeembucú y Colonia Cano, en la provincia argentina de Formosa.



El 9 de octubre se conmemoró el día del migrante paraguayo. En un comunicado, la Coordinadora de la Migración Paraguaya (Comipar) denunció al gobierno por ser “antiemigrante” y que el país “está capturado por el narcopoder”.

El Ministerio de Relaciones Exteriores no supo explicar el beneficio para el país al firmar el acuerdo de asilo con Estados Unidos de América concretado en Washington DC en agosto pasado. Así refiere la respuesta del pedido de informes solicitado por el Senado a la Cancillería nacional. Entre otros puntos refiere que el entendimiento no requiere la aprobación legislativa.

El senador opositor Rafael Filizzola cuestionó el informe del Ministerio de Relaciones Exteriores sobre el memorándum migratorio firmado con Estados Unidos. Mientras Cancillería sostiene que no existen obligaciones ni compromisos financieros, el legislador advierte que Paraguay se convierte en un “Estado vasallo”.


Como cuarto punto del orden del día de la sesión ordinaria de Diputados, convocada para las 09:00, figura el proyecto de ley “por el cual el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) absorbe por fusión la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales”. Esta última respondía directamente al Ejecutivo y ahora quedaría bajo el éjido de MRE.