3 de julio de 2025
Una filtración publicada en julio del 2024 reveló millones de datos internos del software espía MSpy, propiedad de la empresa Brainstack. Entre los datos se encontraron 11 licencias registradas con correos electrónicos del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) y habrían sido utilizadas para vigilar dispositivos de la Secretaría General, Alianzas Estratégicas, hasta de embajadores.
Funcionarios consulares en Formosa y Resistencia asistieron la semana pasada a la Junta de Gobierno de la ANR, presidido por Horacio Cartes. La presencia transgrede los artículos 42 y 46 de la ley diplomática 6935, que dispone que deberán abstenerse de ejercer cualquier tipo de actividad proselitista de carácter político-partidario en el desempeño de sus funciones.
Ante la escalada de tensión en Medio Oriente, el Ministerio de Relaciones Exteriores informó que se trabaja activamente para garantizar la seguridad de los más de 220 paraguayos en Israel. Por ahora, no se realizará ninguna evacuación sin garantías plenas de seguridad, aclaran.
La Cancillería nacional manifestó su apoyo a Israel, ante los recientes ataques que emprendió este país contra Irán. También informó que el ministro de Relaciones Exteriores de la nación judía, Gideon Sa’ar, se comunicó con su par paraguayo, Rubén Ramírez Lezcano.
Luego de la polémica que generaron las declaraciones del embajador francés Pierre Christian Soccoja, la embajada francesa sacó un comunicado lamentando que sus palabras se hayan tomado como una crítica hacia el presidente Santiago Peña. Indicaron que las explicaciones necesarias ya fueron dadas al Ministerio de Relaciones Exteriores y de paso reafirmaron su compromiso de continuar desarrollando las relaciones con el Paraguay en el marco del respeto mutuo.