17 de noviembre de 2025

El MOPC prevé firmar en diciembre el contrato para la duplicación de la ruta PY01, mientras el grupo adjudicado avanza en la conformación de la sociedad que administrará la carretera durante 30 años. Si bien en 2026 se realizarán las primeras intervenciones de puesta a punto, las obras de mayor envergadura recién arrancarían en 2027, si el consorcio consigue la financiación de los US$ 428 millones que demandará el proyecto.

El MOPC evalúa las ofertas de una licitación en la que participaron 22 empresas interesadas en ejecutar el Plan Central 3, un proyecto que promete transformar la movilidad en cinco ciudades clave del área metropolitana. En esta nota te contamos los 85 kilómetros de nuevos arterias asfaltadas previstas para cinco ciudades.

PILAR. Pobladores de Costa Pucú, Valle Apu’a, Islerías, San Roque y Medina se manifestaron sobre el puente de “Paso Alambre” para denunciar las graves pérdidas provocadas por la inundación. Acusaron al Gobierno Nacional de abandonarlos, de realizar una mala planificación de las obras y de aplicar “criterio político” al momento de repartir ayuda social.
El presidente Santiago Peña firmó el decreto N° 4925 que “actualiza”, tras 25 años, el reglamento de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos. Según el MOPC la medida busca dinamizar la inversión privada en infraestructura, en medio de millonarias deudas a contratistas.

La Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco) pidió que se utilicen los recursos asignados al presupuesto del MOPC para este año para saldar las deudas con las empresas contratistas. El gremio advierte que la ejecución presupuestaria apenas llega al 50% y que los atrasos empujan ya a varias firmas a una situación crítica.