9 de agosto de 2025
Jannah Nebbeling denunció el año pasado a su expareja, el jugador paraguayo Jorge Báez, asegurando que habría cometido violencia doméstica contra ella en varias ocasiones. Hace unos días, a través de un video publicado en sus redes sociales, reiteró todo lo vivido en esos momentos y pidió a la justicia paraguaya y brasilera que investiguen a Báez por supuestos delitos que cometió contra ella y otras mujeres.
Este viernes 20 de junio se realizará el seminario denominado “Voces que transforman: mujeres lideresas de la sociedad”, que se desarrollará en la Casa de la Integración de la Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), de 08:00 a 12:00 horas. Participarán disertantes nacionales e internacionales.
En 2024, Paraguay registró 31 mujeres víctimas de feminicidio y otras 52 víctimas de tentativas de feminicidio. El terrible caso de la adolescente Fernanda Benítez, asesinada en Coronel Oviedo, sacudió al país y se suma a otros 7 casos más ocurridos este año. Desde el Ministerio de la Mujer recuerdan las 15 formas de violencia contra las mujeres. En la nota, los detalles.
Parlamentarias, concejalas, autoridades y representantes de la sociedad civil en una audiencia pública afirmaron que eliminar el Ministerio de la Mujer para crear el Ministerio de la Familia, proyecto que promueve el cartismo, sería inconstitucional y un retroceso en el acceso a los derechos de las mujeres. Hicieron un llamado a la ciudadanía para defender el espacio institucional y alertaron que irán por otros sectores vulnerables.
La concejal de Asunción, Rossana Rolón, manifestó que la creación del Ministerio de la Familia es un retroceso. Expresó que el Ministerio de la Mujer marcó un antes y un después en la conquista de los derechos de la mujer paraguaya. “Quieren borrar la historia de la mujer paraguaya y eso no vamos a permitir”, sostuvo.
Es importante reconocer las señales de maltrato contra contra mujer y accionar para evitar que termine en feminicidio, ya que todo comienza con conductas aparentemente leves y hasta dudosa para la víctima. Te contamos cuáles son las cuatro principales y qué dice la Ley.