17 de julio de 2025
El Ministerio de la Mujer emitió un “urgente” comunicado expresando su profundo dolor y preocupación ante un “aumento alarmante” en los casos de feminicidio en el país. La institución enfatiza que cada vida perdida no solo representa una inmensa tragedia para las familias, sino también una “violación flagrante de los derechos humanos fundamentales”.
La concejal de Asunción, Rossana Rolón, manifestó que la creación del Ministerio de la Familia es un retroceso. Expresó que el Ministerio de la Mujer marcó un antes y un después en la conquista de los derechos de la mujer paraguaya. “Quieren borrar la historia de la mujer paraguaya y eso no vamos a permitir”, sostuvo.
Es importante reconocer las señales de maltrato contra contra mujer y accionar para evitar que termine en feminicidio, ya que todo comienza con conductas aparentemente leves y hasta dudosa para la víctima. Te contamos cuáles son las cuatro principales y qué dice la Ley.
La titular del Ministerio de la Mujer, Cynthia Figueredo, anunció que recomendará al presidente Santiago Peña que vete el proyecto de ley que crea tribunales especializados en violencia familiar, que modificó un proyecto original que planteaba juzgados para casos de violencia contra la mujer. Señaló que las mujeres sufren violencia también fuera del ámbito familiar.
Negocios de los socios del presidente de la República, Santiago Peña, también aparecen mimetizados en la Universidad Nacional de Asunción (UNA), según evidencia otro convenio firmado por la alta casa de estudios con ueno bank. El acuerdo habla de una cooperación interinstitucional para el desarrollo, la planificación, investigación, extensión universitaria y prestación de servicios. Sin embargo, entre los compromisos de la UNA otra vez figura la promoción de la entidad bancaria privada sin que reciba retribución monetaria alguna.
La imposición para la promoción de los negocios de los entonces socios del presidente Santiago Peña alcanzó al Ministerio de la Mujer. Así lo revela un convenio de “cooperación” firmado por esa institución pública con ueno bank, en el cual uno de los planes de trabajo es promover la inclusión financiera de las mujeres que asisten al centro Ciudad Mujer a través del uso de herramientas digitales solo de esa entidad financiera.