21 de octubre de 2025
Un ciudadano peruano radicado actualmente en Iquique, Chile, deberá abonar mensualmente US$ 200 en concepto de asistencia alimenticia a favor de sus dos hijos adolescentes que residen en nuestro país. La sentencia en la demanda iniciada en abril de este año, fue lograda mediante la intervención de una defensora pública de la Niñez y la Adolescencia de San Lorenzo.
Dos hombres fueron esposados y detenidos por la Policía Nacional por colocar carteles durante una manifestación frente a la Defensoría del Pueblo. Uno de los manifestantes, que sería víctima de la dictadura, exige que el defensor actúe y gestione las resoluciones para que puedan acceder al cobro de las indemnizaciones.
El viernes último finalizó un juicio oral y público en Pedro Juan Caballero; de los dos acusados, uno que cayó en su momento con poco más de 6 gramos de cocaína fue condenado por el tribunal a 5 años de cárcel y otro que cayó con poco más de un gramo, fue eximido de pena por la ínfima cantidad de estupefaciente que se incautó y por su condición de adicto a las drogas.
Continúa el drama de la falta de terapia neonatal en Pedro Juan Caballero. Un juez de esta ciudad tuvo que firmar una orden judicial a petición de una defensora pública para que un prematuro reciba atención en un servicio de cuidados intensivos neonatales; finalmente lo ingresaron esta mañana en un sanatorio privado de Coronel Oviedo.
El Ministerio de la Defensa Pública, encabezado por el defensor general Javier Dejesús Esquivel, se adhirió al respaldo al plan de crear un “Registro Nacional de Créditos”, en respuesta al caso conocido como la “mafia de los pagarés”, planteando un proyecto de ley que se suma al que está en debate en Diputados.
Luego de conocimiento público de que tres menores que se encuentran internados por presunto abandono, la defensora de la Niñez Mirna Zenteno se constituyó en el Hospital Nacional de Itauguá y brindó algunos datos sobre el caso.