Este miércoles hubo un procedimiento en la Penitenciaría Regional de Villarrica y como parte de una requisa, 15 presos fueron separados ante la sospecha de “responder” a la mafia organizada.
El agente fiscal de Saltos del Guairá, Carlos Cabrera, imputó a Alba Concepción Amarilla Ojeda, quien se encuentra prófuga y en estado de rebeldía. La funcionaria, encargada de Depósitos de Evidencias del Ministerio Público, firmó documentos para comercializar un vehículo incautado.
El Ministerio de Justicia apartó al director de la penitenciaría regional de Villarrica y a otros cinco funcionarios por el intento de liberación de cinco supuestos narcotraficantes brasileños que serían miembros de la banda del uruguayo prófugo Sebastián Marset, alias Omelet, y el paraguayo encarcelado Miguel Insfrán, alias Tío Rico, señalados como líderes del esquema desbaratado en la operación A Ultranza Py.
El Ministerio de Justicia informó este sábado que internos ligados al grupo criminal Primer Comando da Capital (PCC) intentaron salir de la Penitenciaría de Villarrica con documentación falsa. Ayer presentaron un oficio judicial apócrifo en el marco de un supuesto habeas corpus.
El Ministerio de Salud Pública (MSPBS) junto con el Ministerio de Justicia, inició la edificación de la Unidad de Tratamiento y Rehabilitación de Adicciones (UTRA), en la ciudad de Itauguá. Anunciaron que el servicio estará enfocado a adolescentes en conflicto con la ley penal.
Desde el Ministerio de Justicia pretenden cerrar la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este y trasladar a las personas recluidas allí a la nueva cárcel de Minga Guazú. Según el ministro Rodrigo Nicora, la infraestructura de este penal está colapsada y “no da más”.