20 de agosto de 2025
Durante la reunión ante diversas comisiones de la Cámara de Diputados, tanto el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, como el viceministro de Minas y Energía, Mauricio Bejarano, defendieron el proyecto de ley que crea el “Ministerio de Industria, Comercio, Turismo, Minas y Energía”. Destacaron que esta integración se fundamenta en la necesidad de reorganizar funciones para responder a los desafíos energéticos de Paraguay.
El ministro de Industria y Comercio dijo que no hay argumentos para que los precios de productos en distintos rubros no bajen ante la “bonanza económica” y la baja cotización actual del dólar. Pidió a los comerciantes tener “responsabilidad social” y que el incremento en las ganancias que se observa en muchos sectores se traduzca en mejores precios para el consumidor final.
El Presidente de la República, Santiago Peña (ANR-HC) sumó en este segundo semestre del año un nuevo pedido de ampliación presupuestaria, en este caso para la creación de más cargos de funcionarios permanentes en la administración pública.
Representantes del sector turístico en Guairá manifestaron su fuerte oposición a la propuesta del Poder Ejecutivo de fusionar la Senatur con el Ministerio de Industria y Comercio. Sostienen que la medida degradará al sector y pondría en riesgo los avances logrados en desarrollo local, empleo e inversiones, especialmente en regiones emergentes como la cordillera del Ybytyruzú.
La aprobación de un paquete de 10 leyes impulsadas por el Ejecutivo y que ya están para su estudio en el Congreso Nacional, y que incluye la fusión de entes, será clave para la mayor expansión de la economía y duplicación del PIB para la próxima década, según el MIC.